Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna

La dopamina es el problema

El problema surge cuando no aprecias lo que tienes y empiezas a buscar lo que otros tienen.

Octavio  Ballesteros

Cuando te imaginas estrenando casa, carro, o ropa, eso te motiva a adquirirlas, y si lo logras te sientes feliz. El problema surge cuando poco después ya empiezas a desear algo más, no te contentas con lo que tienes y empiezas a buscar lo que no tienes.

QUÉ OCURRE

El patrimonio sicológico es un concepto importante y en el caso del dinero procede de tener las expectativas adecuadas. Felicidad es estar contento y el gozo procede de cuando tienes lo que te interesa poseer.

Aquí no estamos hablando de que es necesario vivir como monje; si tienes una casa grande, carro modelo reciente y buenas vacaciones, estupendo. El problema surge cuando no aprecias lo que tienes y empiezas a buscar lo que otros tienen.

El asesor financiero Peter Mallouk considera que el valor de algo antes de tenerlo y cuando lo pierdes es similar, pero cuando lo tienes la valuación baja un 50%.

Aquí entramos al aspecto medular de nuestra colaboración de hoy, nuestro cerebro no nos impulsa a querer casa más grande, o carro más nuevo, el cerebro lo que quiere es dopamina, y ¿qué es esto? Es la sustancia química del deseo que siempre pide más: Cosas, estímulos, sorpresas.

Lo que importa entonces no es tener, sino conseguir cosas, cualquiera, siempre y cuando sean nuevas.

“Pienso que lo más importante es mantenerte activo, y tener la esperanza de que tu mente también permanezca activa”, JANE GOODALL.

ENTONCES…

Se puede hacer una analogía de lo que ocurre con el dinero sucede con la fama. El actor Will Smith dice que cuando te conviertes famoso es espectacular; cuando ya eres famoso es ambivalente la situación es algo mixto, y cuando pierdes la fama es miserable.

Dicen los expertos que la mejor medida de un patrimonio es lo que tienes menos lo que quieres. El desear menos puede tener el mismo impacto en tu bienestar personal que el ganar más dinero.

Estar contento con lo que tienes está más en control de uno y es un juego en el que siempre ganas, permitiéndote tener un gozo permanente en lugar de una felicidad efímera. Te paso el siguiente dato: 10 de los hombres más ricos en Estados Unidos llevan trece divorcios (tres llevan dos).

Termino con la siguiente frase: Conténtate con lo que tienes, nunca con lo que eres. ¡Feliz domingo estimado lector!

PD. Si te interesa crecer como empresario se requiere asistas al Congreso Amasfac, Marcus Dantus (miembro del jurado en Shark Tank México) y Moris Dieck experto en finanzas personales te pueden ayudar este miércoles 22. Boletos en línea: congreso.amasfachmo.com

Octavio F. Ballesteros Navarro es socio del Despacho Asesores Ballesteros. Focalizados planes de ahorro y protección fiscalmente deducibles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados