Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de La Campana

Los nuevos cargos aplicarán en 2026 y van para bebidas con edulcorantes naturales o artificiales, no calóricas, como las versiones light, cero o dietéticas, que no estaban gravadas

Cerro  de la Campana

Si sólo fue un cambio de imagen o si se trata de un real relanzamiento del PAN, sólo el tiempo y sus resultados electorales lo dirán después de que ayer la dirigencia panista asegura que se renovarán y romperán con el PRI para ir solos en las elecciones.

En su encuentro en el Frontón México, sitio donde en 1939 concretaron la asamblea constitutiva de su partido, su dirigente nacional Jorge Romero habló de la “apertura total” a los ciudadanos.

Ahí estuvieron panistas como el coordinador de los senadores Ricardo Anaya y la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, entre otros personajes como el ex priista Enrique de la Madrid y el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo. De Sonora se vio al ex dirigente nacional albiazul, Damián Zepeda; al dirigente estatal Gildardo Real y al diputado local Juan Pablo Arenivar “Wasapraka”.

Ese relanzamiento tuvo sus críticas como que la negativa a las alianzas va contra el método político de la negociación, que son “miopes” porque no tienen los números ni votos, que es una estrategia para dividir a la oposición y fortalecer a Morena, que cuando el PAN nació el mundo era diferente y que se trata de un fracaso anunciado porque sólo modifican la imagen, pero siguen los mismos, no hay caras nuevas y que seguirá el amiguismo.

Lo cierto es que tendrán que trabajar mucho para convencer que son opción pues de 11 gubernaturas que llegaron a tener hoy sólo tienen cuatro. También deberán definir qué pasará en lo local donde ya se rumora de alianzas o “apoyos” en el Estado.

_____________________________

Ni los organismos empresariales, industriales de alimentos y bebidas o de las ventas online, tampoco las críticas de los consumidores pudieron detener el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y la creación de nuevos impuestos.

Los nuevos cargos aplicarán en 2026 y van para bebidas con edulcorantes naturales o artificiales, no calóricas, como las versiones light, cero o dietéticas, que no estaban gravadas; además se incrementó la tasa ad-valorem para tabaco, una cuota para cigarros con alzas progresivas hasta 2030 y el IEPS a productos con nicotina como dispositivos de vapeo no prohibidos.

También las plataformas digitales que vendan en línea o en físico videojuegos con contenido violento deberán retener el 8% del IEPS y el IVA, y en juegos, apuestas y sorteos se aumenta el impuesto presencial de 30% a 50% y se aplicará por primera vez un gravamen del 50% para juegos en línea.

Aunque el Gobierno federal y los legisladores de Morena y sus aliados han defendido que esas alzas son para buscar la salud de los mexicanos, la oposición califica que son medidas recaudatorias porque con esos conceptos Hacienda captaría más de 761mil millones de pesos.

PAN, PRI y MC votaron en contra y los priistas dicen que hay 26 impuestos nuevos o que aumentan y eso va contra el bolsillo de la gente y afecta a los negocios.

_____________________________

Los desarrolladores de vivienda están de fiesta porque la Expo Casa y Materiales 2025 arrancó con gran asistencia y la jornada que hoy culmina promete superar a las ediciones anteriores.

Esta vigésima edición organizada por el presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Norberto Larrínaga, e inaugurada con la participación del gobernador Alfonso Durazo y el alcalde Antonio Astiazarán.

Lo que destaca Larrínaga Buelna es que más allá de los números, esta expo refleja la vocación social de la industria de la vivienda y se muestra el dinamismo, la innovación y la calidad del sector.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados