Cerro de La Campana
Con muchos proyectos y propuestas de contenido nace la radio “La H” inaugurada oficialmente ayer por el alcalde Antonio Astiazarán.

Frente a los grandes retos de infraestructura que tiene México, la colaboración de los sectores privado y público de la construcción es una vía para buscar soluciones como se busca con la reunión nacional de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte que se realiza hoy en esta ciudad.
En este encuentro estarán constructores de todo el País convocados por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), presidida a nivel nacional por Luis Rafael Méndez Jaled, y que tiene por anfitrión al dirigente en Sonora de este organismo, Adrián Camou Loera.
La inauguración de esta reunión estará a cargo del gobernador Alfonso Durazo y la jornada de conferencias inicia con un representante del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva.
Los temas centrales que se expondrá durante esta jornada son sobre la inversión en infraestructura y el gran desafío para impulsar a México y el desarrollo de infraestructura regional, donde constructores de diferentes puntos como Sonora, Chihuahua, Quintana Roo mostrarán los escenarios que enfrentan.
También hay un apartado sobre la agenda legislativa en materia de infraestructura con la participación de los senadores de Sonora, los morenistas Lorenia Valles Sampedro y Heriberto Aguilar Castillo, así como el diputado local del PV, Omar del Valle Colosio, en un panel moderado por Jorge Aguirre Robles, vicepresidente de la CMIC.
Con muchos proyectos y propuestas de contenido nace la radio “La H” inaugurada oficialmente ayer por el alcalde Antonio Astiazarán, quien destacó que Hermosillo tiene por primera vez una radio pública que nace con un objetivo social enfocado en el interés de los ciudadanos.
Ante la comunidad de Las Minitas, comunicadores de la radio y de diferentes medios de comunicación, el presidente municipal explicó ayer que este nuevo espacio sirva para unir y no para dividir, y que se busca acercar los programas municipales al servicio de la gente, para fortalecer la familia y los valores de la sociedad, así como promover el talento deportivo, artístico, cultural y emprendedor para visibilizarlo y potenciarlo, además de la difusión de diversos géneros musicales.
Quien no podía ocultar su alegría por ver realizada esta radio pública es la directora de Comunicación del Ayuntamiento, Ivonne Andrade, quien durante su mensaje explicó que el alcalde Astiazarán deja un legado importante para los hermosillenses.
Las lluvias que azotaron Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Querétaro dejaron más que estragos, es una tragedia que ha dejado 64 personas muertas y más de 60 no localizadas, que ha generado un despliegue de acciones de ayuda por las inundaciones y la solidaridad de la población.
Lo que ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum es que se apoyará a las comunidades afectadas y señala que hay una bolsa de 19 mil millones de pesos para emergencias; la situación es difícil, se reportan más de 100 mil viviendas dañadas, 260 comunidades incomunicadas y 42 mil hogares sin luz.
Ante las explicaciones oficiales de que no se pudo hacer nada previamente para disminuir las consecuencias de las lluvias torrenciales, hay expresiones de molestia e indignación porque consideran que este fenómeno natural evidenció la fragilidad de la gestión pública y que la prevención quedó rebasada por la falta de inversión en infraestructura, mantenimiento y alertas tempranas. Quien ha sido muy criticada por lo que califican de una respuesta tardía es Rocío Nahle, de Veracruz.
Por el lado del PAN señalan la inoperancia de fondos que hoy son más promesa que una herramienta de ayuda, mientras que Movimiento Ciudadano urge a declarar zona de desastre en 139 municipios, una medida indispensable para liberar recursos y atender a miles de damnificados.
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados