Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

La presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje a México, donde tocó la mayoría de los temas polémicos, entre ellos la relación con Estados Unidos...

Cerro  de la Campana

Ante un Zócalo lleno por la celebración de su primer año de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje a México, donde tocó la mayoría de los temas polémicos, entre ellos la relación con Estados Unidos y su cercanía con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Obrador fue, es y será, un ejemplo de honradez l Claudia Sheinpodebraousmos, y austeridad, nunca se rindió ni se vendió a los y su Presidenta tampoco lo hará”, así defendió a su antecesor y dejó claro que no habrá rompimiento ni distanciamiento.

Sobre su relación con el país más poderoso del mundo, señaló que México no acepta injerencismo, intervencionismo, “somos un país libre, independiente y soberano”.

La mayoría de los temas provocaron el aplauso de las más de 400 mil personas que asistieron a la plaza, según los organizadores.

Otro tema controvertido fue el de la corrupción, donde dijo que la honestidad no era la excepción sino la regla, y quien traicionaba y robaba al pueblo enfrentaría a la justicia.

Lo dijo frente a quienes han sido señalados, entre ellos el senador Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado.

No faltaron las reformas al Poder Judicial y los cambios a la Ley de Amparo:

“Se terminó la era en el Poder Judicial del nepotismo, de la corrupción y privilegios. Comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos, un verdadero estado de Derecho”, así se refirió a la elección judicial.

Sobre la Ley de Amparo, Sheinbaum aseguró que garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad.

En una hora la Presidenta desglosó la mayoría de los temas, entre ellos la baja en la pobreza y en los índices delictivos en el País.

Aunque el Gobierno de Estados Unidos sigue paralizado por una falta de consenso sobre el presupuesto federal, entre republicanos y demócratas en el Congreso de ese país, lo que no pararon fueron los despliegues de agentes de la Guardia Nacional en distintos puntos de la Unión Americana.

El presidente Donald Trump autorizó ayer la presencia de la Guardia Nacional en Chicago, Illinois, mientras por otro lado un juez bloqueaba temporalmente el plan de desplegar tropas federales en Portland.

El conflicto entre la administración Trump y las ciudades gobernadas por los demócratas se intensificó este fin de semana, cuando un juez federal de Oregon suspendió el plan del Presidente de desplegar tropas federales en Portland.

La Casa Blanca anunció la autorización para enviar a cientos de miembros de la Guardia Nacional a Chicago, aunque ya desde el domingo pasado se veían una gran cantidad de agentes recorriendo las calles del Centro, en parques y lugares públicos que inquietaban y hasta atemorizaban a las personas que ahí viven.

Cabe destacar que en Chicago viven miles de personas de origen mexicano.

Este despliegue de oficiales es bajo el argumento de que las manifestaciones en ambas ciudades han sido “protestas violentas”, pero líderes estatales lo niegan y señalan que han sido pacíficas. Mientras tanto la tensión sigue creciendo.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará en Sonora el próximo miércoles para encabezar un debate sobre la reforma electoral que impulsa el Gobierno federal.

La funcionaria forma parte de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral que recorrerá el País para escuchar a académicos, investigadores, activistas y políticos.

La propuesta original abarca la reducción del financiamiento a los partidos políticos y de consejeros electorales de 11 a 7, además de que sean elegidos por voto popular.

También propone la eliminación de legisladores plurinominales y la disminución de los organismos electorales locales, además de cambios en la fiscalización, campañas y medios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí