Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

Resulta preocupante el análisis realizado por conocidas organizaciones civiles del País en el que se evaluó la aplicación de la legislación para su funcionamiento, en donde las Policías, las Fiscalías y los penales estatales salieron… ¡reprobados!

Cerro  de la Campana

Resulta preocupante el análisis realizado por conocidas organizaciones civiles del País en el que se evaluó la aplicación de la legislación para su funcionamiento, en donde las Policías, las Fiscalías y los penales estatales salieron… ¡reprobados!

En este proyecto participaron Causa en Común, Perteneces e Impunidad Cero organismos que presentaron los índices de transparencia de esas dependencias y señalaron que registraron bajo cumplimiento de las normativas y opacidad sistemática.

El mayor caso de opacidad se observó en los penales, ya que las instituciones evitaron proporcionar información sobre el estado de fuerza que guardan.

Hubo estados como Coahuila, Colima, Nayarit, Hidalgo y Guerrero que, de plano, omitieron responder a las requisiciones en torno a la situación que guardan las Fiscalías y los penales.

“En términos generales, las calificaciones podemos decir que estuvieron alejadas del cero, es decir, tienen un bajo cumplimiento de la normatividad, y esto se ve reflejado en las calificaciones que obtuvieron; observamos una opacidad sistemática en las instituciones, es decir, vimos a las instituciones como cajas negras”, afirmó Asael Nuche, coordinador general del proyecto.

Por cierto, en Sonora sí hay que ponerle la lupa a estos indicadores pues sólo en esta semana hubo detenciones de policías involucrados en casos lamentables que habla mucho de lo que hay que trabajar en las corporaciones de los diferentes niveles de Gobierno.

En esos casos están lo sucedido en Nogales, donde un agente municipal disparó a una joven que murió en el hospital; en San Carlos, un policía de la AMIC arrolló y mató a un motociclista, se dio a la fuga y después se entregó; y en Cajeme, una agente de la AMIC amenazó con arma de fuego a personas por fuera de un antro.

Un encuentro que promete ser trascendente es el llamado “Hermosillo con Futuro: Cómo podemos acelerar su crecimiento”, que esta tarde reunirá a líderes sociales, empresariales, académicos, políticos y de opinión en un diálogo organizado por Hermosillo ¿Cómo Vamos? y Growth Lab de la Universidad de Harvard.

Se trata de un ejercicio innovador para la ciudad y que tendrá como expositor central a Ricardo Hausmann, fundador y director del Growth Lab de Harvard, uno de los economistas más influyentes a nivel global en desarrollo económico, complejidad productiva y diversificación que ha asesorado a más de 80 gobiernos y organismos internacionales en estrategias para acelerar el crecimiento.

En este espacio se busca la reflexión y la construcción de una agenda hacia la diversificación, la innovación y una mejor calidad de vida, en el que Hermosillo podría encaminarse a un mayor despegue con la participación de los diferentes sectores de la comunidad y de la mano de una institución prestigiada a nivel internacional como Growth Lab de la Universidad de Harvard.

En esta convocatoria de Hermosillo ¿Cómo Vamos?, presidida por Arturo Díaz Monge, participará el alcalde Antonio Astiazarán, así como funcionarios de los diferentes niveles de Gobierno.

Duplicar revisiones por el gusano barrenador sin duplicar personal es lo que está criticando la Asociación Mexicana de Productores de Carne, pues su director Enrique López señala que en Chiapas siguen con tres bandas de verificaciones, pero se han incrementado las filas de ganado con hasta 30 horas de espera y a una temperatura de 45 grados, lo que afecta el bienestar y sanidad animal por falta de infraestructura.

Lo que advierte es que la merma pasó del 8 al 15% en el traslado, un golpe que no sólo afecta a engordadores, sino también a la cadena de abasto cárnico.

Así que esperan acciones efectivas del Gobierno para enfrentar esta crisis que les pega a todos los productores del País.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí