Cerro de La Campana
En la antesala del debate del presupuesto federal de 2026... No se ve que el INE, Tribunal Electoral y el Poder Judicial se puedan salvar del “tijerazo”.

En la antesala del debate del presupuesto federal de 2026, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelanta lo que podría convertirse en un nuevo frente de confrontación política con los recortes al Poder Judicial, al INE y al Tribunal Electoral.
Lo que señala el morenista es que no hay elecciones, por lo que no hay justificación para tener el gasto. Sin embargo, hay quienes advierten que el INE, a cargo de la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, aunque no organice comicios presidenciales, sigue operando con tareas permanentes de fiscalización, padrón electoral y preparación institucional. Por ello, hay quienes ven ese plan para disminuir su presupuesto bajo el pretexto de un “año tranquilo” parece más un ajuste político que administrativo.
En cuanto al Tribunal Electoral, presidido l por Mónica Soto, que hay quienes dicen que con menos presupuesto se puede afectar el trabajo y sobre el Poder Judicial, el rechazo de Monreal a la solicitud de recursos adicionales se explica porque han pregonado la austeridad, pero lo que genera polémica es que pide “paciencia” con los nuevos ministros, a quienes describe en “proceso de formación”.
No se ve que el INE, Tribunal Electoral y el Poder Judicial se puedan salvar del “tijerazo”.
Cuauhtémoc Nieblas Cota será el dirigente del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus) por dos años más, luego de ser ratificado en la elección de esta semana.
El secretario general del Staus, quien emana de la Escuela de Contabilidad, representó a Cuauhtémoc la planilla dorada-azul en el proceso interno que l realizó la Nieblas organización sindical.
Compitió en contra del maestro José Luis Jacott Campoy, quien se inscribió como parte de la planilla naranja. La planilla de Nieblas Cota obtuvo 846 votos, mientras que la Naranja tuvo 683.
Cabe destacar que sufragaron mil 546 maestros, de un total de mil 868, también se registraron los votos nulos.
Nieblas Cota llegó el 29 de enero de este año a la secretaría general del Staus, luego de que Cuauhtémoc González Valdez dejó el cargo para buscar la rectoría de la Unison, que hoy encabeza la rectora Dena María Camarena.
Nieblas Cota será acompañado en la dirigencia sindical por varios maestros, entre ellos Selena Flores Salazar, como secretaria del Interior; Vilma Cha Moreno, como secretaria del Trabajo y Conflictos, así como Jonathan García Saucedo, como secretario de Relaciones, entre otros.
Los ganaderos norteños están con las alarmas encendidas después de conocerse que el gusano barrenador fue detectado en una vaca de Nuevo León, donde ya avisaron que no tolerarán que se oculten casos porque van con sanciones incluidas las consecuencias penales.
Sobre aviso, no hay engaño parecen decirles a todos, engordadores, acopiadores y veterinarios, pues quien omita notificar de inmediato a las autoridades nuevos caso de gusano barrenador será sancionado, les advierte Marco Antonio González, secretario estatal de Desarrollo Regional y Agropecuario de esta entidad, quien se reunió ayer con la Asociación de Engordadores de Ganado Bovino del Noreste.
Todo hace indicar que los neoleoneses no quieren otro caso más porque los castigos van desde suspensiones definitivas de prestación de servicio, clausura de corrales, retiro de permisos o cargos penales por afectaciones a la salud pública. Saben de la importancia del sector ganadero en la economía y el empleo. La pregunta es si el resto de los estados ganaderos ¿estarán ya actuando o esperarán a que se presente el primer caso para endurecer medidas?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí