Cerro de La Campana
Alfonso Durazo acompañado del director general de la Conagua, Efraín Morales, se reunió con los productores del Mayo y Yaqui para dar el arranque oficial a las obras del programa nacional de tecnificación de riego.

En gira por el Sur de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo acompañado del director general de la Conagua, Efraín Morales, se reunió con los productores del Mayo y Yaqui para dar el arranque oficial a las obras del programa nacional de tecnificación de riego.
Con ese acto realizado ayer en Navojoa se le da forma al Plan Nacional Hídrico de Tecnificación 2025-2030 de los Distritos de Riego 038 Río Mayo y Riego 41 Río Yaqui, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.
Para estos trabajos se contempla una inversión de 6 mil 500 millones de pesos y el objetivo es reforzar la infraestructura hidroagrícola y fomentar una agricultura más eficiente y sostenible, de acuerdo con lo expuesto por el gobernador Durazo.
En ese evento estuvieron los alcaldes, emanados de Morena, Javier Lamarque Cano, de Cajeme, y Jorge Alberto Elías Retes, de Navojoa, y ahí el mandatario estatal dijo que con estas acciones de construcción de nueva infraestructura hídrica para llevar el líquido de manera más eficiente desde su fuente hasta las parcelas de cultivo se busca fortalecer al campo y optimizar el uso del agua en la región.
La explicación del titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, es que en el distrito 041 se van a tecnificar 18 mil hectáreas y eso permitirá recuperar 10 millones de metros cúbicos; y en el distrito 038 se van a tecnificarl mil 500 hectáreas para recuperar 31.5 millones de metros cúbicos para consumo humano.
Por cierto, en ese recorrido por Navojoa llamó la atención la petición del gobernador Durazo a los asistentes pues les pidió el apoyo y que se pusieran de pie para reconocer el trabajo de los diputados y el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque.
El mandatario estatal dijo que han hecho muy bien su trabajo y por eso expresó a la audiencia: “Cuando uno encuentra gente que vale la pena hay que apoyarla y les digo en el mejor plan y sin ‘futurearle’ nada, porque amor con amor se paga”, dijo, “les pido que si en algún momento se los llegan a encontrar de nuevo en una boleta electoral, apóyenlos porque están haciendo bien las cosas”.
Por cierto, sobre temas electorales, en el PAN nacional parece que están haciendo cuentas y, tras las derrotas de 2024, están analizando el panorama hacia 2027 pues Jorge Romero, su dirigente nacional, está dando prácticamente por enterrada la alianza con el PRI, aquella que alguna vez se vendió como histórica y que terminó en un fracaso en el pasado proceso electoral.
Ahora, el presidente blanquiazul mira hacia Movimiento Ciudadano y dice que están explorando la posibilidad de hacer una alianza, aunque “sin prisas ni condiciones” porque el objetivo es ir por la Cámara de Diputados.
Hay quienes ven este acercamiento con los naranjas por la fuerza que tiene MC en plazas clave como Nuevo León y Jalisco, donde el panismo apenas sobrevive, y una alianza parlamentaria rumbo a 2027 sería una posibilidad, pero Romero insiste en que el PAN quiere apostar primero por sus propios colores.
Tendrán mucho que debatir los panistas para trazar su estrategia para los próximos comicios a fin de definir si van solos o con aliados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí