Cerro de La Campana
Aun con la reciente detección del gusano barrenador en el Norte, en Nuevo León, el Gobierno federal confía en la reapertura de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano en noviembre próximo.

Aun con la reciente detección del gusano barrenador en el Norte, en Nuevo León, el Gobierno federal confía en la reapertura de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano en noviembre próximo.
A diferencia de los ganaderos del País que ven con escepticismo que el Gobierno estadounidense permita el ingreso del ganado bovino en pie procedente de México, la presidenta Claudia Sheinbaum asegura que se mantiene ese acuerdo entre ambas naciones para reabrir la frontera.
En su conferencia de prensa matutina, la mandataria l Claudia Sheinbaum dijo ayer que “no ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos que cambie esta condición”.
Ahora hay que esperar la postura de la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, quien en los últimos días y tras conocer el caso de Nuevo León ha reiterado que proteger el ganado y el suministro de alimentos de Estados Unidos es “innegociable” porque para ella y el presidente Donald Trump es una prioridad absoluta de seguridad nacional.
Los rancheros del Norte del País ven con preocupación cómo una enfermedad que estaba erradicada en México ha avanzado desde que en noviembre pasado se informó que se había detectado el gusano barrenador en Chiapas y desde entonces las autoridades han confirmado la presencia de casos en Tabasco, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Veracruz y el último en Sabinas, Nuevo León.
En la agenda binacional de México y Estados Unidos, el sector de semiconductores ocupa un lugar estratégico con un objetivo claro, impulsar esta industria y reducir la dependencia de Asia, particularmente de China.
El mensaje de Mark Johnson, encargado de negocios de la Embajada estadounidense, es directo: Washington no tolerará seguir subordinado en un sector crítico para la seguridad económica y nacional y ve a México, según dijo, como una pieza clave.
El potencial que tiene el País lo destacan porque ya se exportan grandes volúmenes de productos electrónicos y automotrices, por lo que dar el salto hacia la manufactura avanzada de semiconductores sería el siguiente paso.
Sin embargo, es importante lo que anota Rafael Sánchez Loza, de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), pues recordó que se requiere talento especializado, infraestructura energética confiable e inversión sostenida.
Desde Sonora se han emprendido acciones para posicionarse en la industria de semiconductores como la creación de una certificación, el Estándar de Competencia l Rafael Sánchez en Semiconductores, integrando a Gobierno, industria y universidades, además se han promovido carreras especializadas como Ingeniería en Semiconductores, la participación en foros binacionales para atraer inversión y facilitar colaboración académico-empresa; e incluso se ha concretado la formación de talento con capacitaciones en Taiwán. Hay un reto grande para México.
Con la pesadilla que se ha convertido la extorsión no hubo problema en aprobar por unanimidad en el Senado la reforma al artículo 73 para expedir una ley general en la materia.
Es innegable el grave problema con este delito a lo largo y ancho del País y según expusieron los senadores sólo en enero de este año hubo 30 extorsiones diarias, que representa un aumento de 57% en seis años; el morenista Óscar Zetina lo describió como “una sombra letal”, mientras que el senador del PV, Luis Melgar, criticó que el empoderamiento del crimen organizado se debió a la postura de “abrazos, no balazos”.
El miedo de ser víctima de los extorsionadores está en las familias trabajadoras, empresarios, comerciantes de todos los tamaños, pequeños, medianos y grandes, y ciudadanos en general, por eso se espera que con una ley generar con un tipo penal y sanciones aplicables en todo el País, haya resultados.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí