Cerro de la Campana
Los ajustes presupuestales ya iniciaron y es el Poder Judicial de la Federación el que ahora hace un recorte millonario a su propuesta original después de la reconsideración que les solicitó la presidenta Sheinbaum.

De cara a los sonorenses y con el mensaje de “Sonora se transforma”, el gobernador Alfonso Durazo hará hoy un balance de los compromisos cumplidos, los avances y lo que seguirá en su Gobierno.
Este sábado habrá atención al mensaje del gobernador Durazo por su cuarto informe de Gobierno al que están convocados a las 11:00 horas representantes de diversos sectores de Sonora, entre políticos, empresarios, integrantes de organizaciones de la sociedad civil, así como los integrantes de su gabinete.
En un adelanto de los resultados, el mandatario estatal ha destacado la carretera Agua Prieta-Bavispe, así como la inversión carretera por más de 5 mil millones de pesos; las inversiones en educación, entre las que están más de 500 mil becas que superan los 2 mil 600 millones de pesos; y en salud con 40 mil millones de pesos para hospitales y clínicas; además las acciones en seguridad y el plan para garantizar el agua para los próximos 30 años.
En Hermosillo están la rehabilitación del Mercado Municipal, la construcción del “bypass” para el abasto de agua, el rescate de La Sauceda; en turismo, el malecón turístico de Huatabampito y el plan de otros tres en San Carlos, Empalme y Guaymas, centros deportivos como el que se empezó en Caborca, viviendas para el Bienestar.
Eso sólo es una parte de lo que se escuchará esta mañana, pero también será interesante conocer los avances de las mega obras como la modernización del puerto de Guaymas y la reubicación de las vías del tren de Nogales, además de lo que está proyectando el gobernador Durazo para sus dos últimos años de Gobierno.
En lo que va del sexenio, el Gobernador sonorense ha contado con el respaldo del Gobierno federal, que recientemente refrendó la presidenta Sheinbaum en su visita a Hermosillo la semana pasada con el anuncio de un programa especial de apoyo a los ganaderos y con recursos para las mega obras.
Los ajustes presupuestales ya iniciaron y es el Poder Judicial de la Federación el que ahora hace un recorte millonario a su propuesta original después de la reconsideración que les solicitó la presidenta Sheinbaum.
De esa forma y desde el Órgano de Administración Judicial ya le avisaron a la mandataria que sí habrá una disminución y se espera que será de alrededor de 15 mil millones de pesos al monto del presupuesto para 2026 que había planteado la hoy ex presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Norma Piña, que había propuesto fuera de 85 mil 960 millones de pesos.
Así, los nuevos integrantes del Poder Judicial, que encabeza el presidente Hugo Aguilar, atienden el llamado de austeridad de la mandataria, quien hace días había dicho que solicitaría al Poder Legislativo que hiciera esa reducción para que se asignara a otras necesidades del País.
Y es que a la presidenta Sheinbaum le pareció exagerado el monto solicitado por la ahora ex ministra Piña y dijo que los nuevos ministros de la Corte no corrigieron ese presupuesto, pero les dio el beneficio de la duda pues comentó que probablemente no tuvieron tiempo de modificar lo que dejaron los juzgadores que salieron.
Ese es sólo uno de los movimientos del dinero público que se harán en el paquete económico de la Federación en el análisis y discusión legislativa en la que se espera que se atiendan las prioridades de los mexicanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí