Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

¿Ocupado o enfocado?

En un mundo de ruido y distracción la clave no está en hacer más, sino mejor. Bien decía Steve Jobs: estoy más orgulloso de todo lo que no hice o dejé de hacer; estaba enfocado, sin duda.

Octavio  Ballesteros

PIENSA

Steve Jobs, cuando regresa a Apple, le quedaba flujo para tres meses de operación. Lo primero que hace es reducir el catálogo de la empresa un 80%, dejando el 20% más rentable: el enfoque fue vital.

Elon Musk sale de la universidad y decide concentrarse en tres áreas: Internet (PayPal), sustentabilidad (Tesla) y el espacio (SpaceX). Este enfoque lo ha convertido en uno de los empresarios con más impacto en el mundo.

QUÉ OCURRE

En un reciente artículo, el profesor Carlos Ruiz González, de Ipade, resaltaba la importancia del trabajo enfocado, al cual el autor Cal Newport llama trabajo profundo (Deep work).

Esto consiste en que trabajemos enfocados durante un plazo de tiempo que puede ir de 60 a 90 minutos sin permitirnos una distracción. En estos tiempos es: no WhatsApp, no emails, no Internet, y dedicados a la labor más rentable de nuestra actividad profesional.

Para los que vivimos de las ventas, sin duda, es contactar y entrevistar prospectos. Sin embargo, hay muchas personas que ni siquiera tienen identificado cuál es esta actividad prioritaria que tienen que realizar.

Otro aspecto que puede ser útil es el tener objetivos a corto, mediano o largo plazo, y cuestionar si lo que hacemos hoy está contribuyendo al logro de los mismos.

Aquí es donde muchos nos confundimos y pensamos que porque estuvimos ocupados ordenando unos archivos trabajamos “mucho”… estuviste ocupado, que es muy diferente.

QUÉ PODEMOS HACER

Si definimos trabajo profundo podemos decir: actividad cognitivamente exigente, imposible de delegar, tales como diseñar, crear, resolver problemas complejos. En términos actuales, realizar lo que la inteligencia artificial no puede hacer.

En contraparte, el trabajo superficial es equivalente a revisar correos, atender chats, juntas sin propósito, cosas fáciles, replicables que llenan el día, pero no generan ingresos.

A propósito de juntas sin propósito, Jeff Bezos, de Amazon, tiene para el efecto la regla de las dos pizzas: si para la reunión necesitas más de dos pizzas para los asistentes, quiere decir que hay gente de más.

Las ventajas del Deep work: a) más competitivo, haces en dos horas lo que otros en ocho; b) pocos saben concentrarse, los que sí brillan; c) el cerebro asimila mejor cuando no se dispersa; d) el enfoque profundo hace que entremos en estado de “flow” y el tiempo vuele.

CONCLUSIÓN

Nunca vas a ver un video de TikTok de una persona que se concentra en leer o trabajar una hora y se haga viral.

En un mundo de ruido y distracción la clave no está en hacer más, sino mejor. Bien decía Steve Jobs: estoy más orgulloso de todo lo que no hice o dejé de hacer; estaba enfocado, sin duda.

Estimado lector, pregúntate muchas veces al día: ¿Estoy enfocado u ocupado?… ¡feliz domingo!

P.D.: Si eres empresario y te interesa enfocarte en hacerla más rentable, este mes de septiembre regresa Ipade a Hermosillo después de cinco años de ausencia, y no regresará en el mismo plazo.

Si te interesa contáctanos y te mandamos información. En caso contrario, ¡hasta la vista, Baby!

Octavio F. Ballesteros Navarro. Socio del Despacho Asesores Ballesteros. Focalizados planes de ahorro y protección fiscalmente deducibles. WhatsApp 6621145869

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados