Cerro de La Campana
Con el desplome de las exportaciones, el avance del gusano barrenador y los costos acumulados para mantener al ganado, a los rancheros no les queda más que mantener la esperanza...

Con el desplome de las exportaciones, el avance del gusano barrenador y los costos acumulados para mantener al ganado, a los rancheros no les queda más que mantener la esperanza de que en este año se reabrirá la frontera.
Los tres cierres de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano por la detección de la plaga en el Sureste del País han golpeado fuertemente a los ganaderos sonorenses y de otras regiones del País con pérdidas que rebasan los 400 millones de dólares, como lo han informado la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y otras firmas especializadas en el sector.
Por eso es visto con atención el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien el viernes aseguró que las exportaciones hacia Estados Unidos se podrían reanudar antes de noviembre por las negociaciones que ha tenido el equipo mexicano con las autoridades del vecino país del Norte, encabezadas por la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins.
Los ganaderos también esperan conocer el programa de apoyo prometido por la mandataria para los productores de Sonora, Coahuila y Durango, que se espera que sean recursos constantes y sonantes, así como acciones contundentes para aliviar la crisis.
Por lo pronto, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, estuvo en Oaxaca, uno de los más afectados por el gusano barrenador, para acordar 10 medidas concretas contra la plaga.
__________________________
Los lujos y otros excesos de varios políticos de la llamada Cuarta Transformación de nueva cuenta son motivo de una advertencia desde el Gobierno federal, como lo hizo ayer la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“La austeridad no es un eslogan, es un principio rector de nuestro Gobierno, de nuestro movimiento, es una filosofía de vida que se opone frontalmente al despilfarro y a los lujos del pasado”, les recordó la funcionaria a los legisladores morenistas en su reunión plenaria.
Algunos interpretaron ese llamado como un mensaje directo para el senador petista Gerardo Fernández Noroña, quien ha sido exhibido por tener una mansión de 12 millones de pesos en las faldas del Tepozteco, autos de alta gama y viajes que no concuerdan con el discurso de la 4T.
Parece que no hallan la manera de hacerles entender a los políticos que esas muestras de opulencia y suntuosidad no son bien vistas en el País, donde más de 44 millones de personas viven en la pobreza, un 29.6% de la población, según los datos más recientes del Inegi.
En varias ocasiones la presidenta Claudia Sheinbaum les ha dicho que deben vivir “en la justa medianía” y les ha pedido ser austeros, cuando trascendieron imágenes de las vacaciones de varios morenistas y aliados en Europa y Asia como Mario Delgado, en Portugal; Ricardo Monreal, en España; Miguel Ángel Yunes, en Italia; Enrique Vázquez, en España; Andrés Manuel López Beltrán y Daniel Asaf, en Japón.
__________________________
Como las autoridades de Tránsito lo han recomendado, hoy es día de planear las rutas porque a partir de mañana se prevé un incremento de hasta el 70% de circulación vehicular en la ciudad con el regreso a clases desde preescolar a preparatoria.
Más de 400 mil automóviles se movilizarán y, con las vialidades con obras en proceso como en el Colosio y Solidaridad o en el Centro de la ciudad, entre otras, peatones, conductores y usuarios del transporte deberán tomar sus previsiones para evitar retrasos y, sobre todo, accidentes viales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí