Cerro de la Campana
El próximo 19 de septiembre, día en el que se realizará el segundo Simulacro Nacional, todos los ciudadanos que cuenten con un teléfono celular, incluyendo los de Sonora, recibirán una alerta.

El Gobierno federal tiene proyectado iniciar el próximo año la formación del Sistema Nacional de Salud; la idea es que un derechohabiente del IMSS pueda acceder a servicios del IMSS Bienestar o el Issste, y viceversa.
Cabe destacar que las dos últimas administraciones hicieron el esfuerzo por sacar adelante este plan, pero no se ha logrado.
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante una gira en Zacatecas realizada el pasado 26 de julio, explicó que se buscaba la integración de los subsistemas de Salud.
“Queremos que el año que entra vayamos poco a poco integrando los tres sistemas de salud. El objetivo en el sexenio es que, aunque Sheinbaum sea afiliada al Issste, si estoy en un lugar donde está más cerca al Instituto Mexicano del Seguro Social, me pueda atender en el Instituto Mexicano del Seguro Social; o si soy del IMSS Bienestar, me pueda atender en el Issste u en el IMSS”, así lo detallaba.
La titular del Ejecutivo refiere que el acceso a la salud no es una mercancía para quien pueda pagar por su atención a la salud y que no es un privilegio para unos cuantos.
Lo interesante será la colaboración de los secretarios de salud estatales en las diferentes acciones que se tienen que realizar.
____________________________
El próximo 19 de septiembre, día en el que se realizará el segundo Simulacro Nacional, todos los ciudadanos que cuenten con un teléfono celular, incluyendo los de Sonora, recibirán una alerta.
Aun cuando no se cuente con saldo o esté desconectado de una red Wi-Fi, la alerta, que incluirá sonido y texto, llegará de forma masiva a la población.
Incluso, si el celular está en silencio, con la pantalla bloqueada o en uso, aparecerá el mensaje de alertamiento de manera directa, para que la población pueda resguardarse en zonas de seguridad durante el ejercicio.
En el caso de Sonora, la hipótesis del simulacro será la ocurrencia de un huracán, mientras que a nivel nacional se simulará un sismo de magnitud 8.1.
Armando Castañeda Sánchez, coordinador estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población a participar en este ejercicio, que se realizará a las 11:00 horas del 19 de septiembre.
Destacó que el alertamiento vía celular representa un avance importante en materia de Protección Civil, al facilitar el uso de esta herramienta en situaciones de emergencia.
Un invernadero de cinco hectáreas donde se cultivará papaya para exportar se habilita en Hermosillo por parte de la Fundación Mundial de la Alimentación (World Food Prize).
“Desde Hermosillo, Sonora, estamos habilitando un invernadero de cinco hectáreas donde cultivaremos papaya para exportar”, así escribió Víctor Villalobos Arámbula, ex secretario de Sader en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y parte del consejo de asesores de dicha organización.
El mensaje fue publicado el pasado 2 de sus redes sociales y tuvo algunas reacciones, entre ellas de Luis Fernando Haro, director del Consejo Nacional Agropecuario.
El ex funcionario federal supervisa varios proyectos en el País: En Morelos, por ejemplo, un proyecto de praderas con siembra de pasto vía drones, y la siembra de naranja valencia en algunas entidades.
Sobre el proyecto de la naranja valencia le auguró éxito y escribió: “Como novedad, sembramos maíz entre los árboles para ofrecerles sombra natural. Están creciendo incluso a 49°C”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí