Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / columna mexico

Cerro de la Campana

Los ciudadanos sintieron más de 51 grados centígrados y algunos de ellos decidieron no salir de sus casas y buscar el resguardo.

Cerro  de la Campana

El presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, quien ha sido un crítico constante del Gobierno federal, hizo una nueva advertencia ahora sobre la reforma electoral que se pretende aprobar en este año.

Para el líder empresarial, podría representar una regresión democrática si atenta contra la autonomía del árbitro electoral y limita la representación en las cámaras del Senado y de Diputados.

“Queremos ser claros desde ahora: Cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política no será un avance, sino un retroceso democrático”, aseveró.

Dice Sierra Álvarez que la creación del Instituto Federal Electoral (ahora INE) no fue una concesión del poder, sino una conquista ciudadana y que su esencia como árbitro independiente debe quedar garantizada.

El empresario aceptó que la iniciativa de reforma no se ha presentado formalmente, aunque afirmó que el contexto político y los mensajes que se han emitido anticipan la posibilidad de modificar principios fundamentales del sistema que se ha construido.

La Coparmex refiere que no se debe permitir que lo ocurrido con la elección del Poder Judicial se repita con esta nueva reforma con la que se pretende rediseñar el sistema electoral mexicano.

La Comisión Permanente, conformada por diputados y senadores, aprobó ayer con 25 votos a favor el nombramiento de Claudia Pavlovich Arellano como embajadora extraordinaria de México en Panamá.

La designación se dio a pesar de la protesta de los legisladores del PAN, quienes utilizaron un megáfono para hacer ruido y frenarla, además de exponer sus razones en contra. En la misma sesión también se aprobó que Francisco Javier Díaz de León sea el embajador de México en Turquía.

Antes, Pavlovich Arellano expuso su plan de trabajo ante integrantes de la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales del Senado, definiéndolo en seis líneas: Político, económico-comercial, cultural, cooperación bilateral, protección consular y asuntos multilaterales.

La ahora ex cónsul en Barcelona dijo que impulsará un diálogo constante con los diversos actores políticos y entidades gubernamentales en Panamá para atender los temas prioritarios para México en las agendas bilateral, regional y global.

“Mantendré una observación cercana sobre la situación política, económica, social y de seguridad en Panamá con el objetivo de comunicar a la Cancillería cualquier asunto relevante y contribuir con información estratégica para la toma de decisiones…”, señaló ante legisladores.

El pronóstico de temperatura extrema se cumplió en Hermosillo. Los ciudadanos sintieron más de 51 grados centígrados y algunos de ellos decidieron no salir de sus casas y buscar el resguardo.

Autoridades municipales y estatales activaron los operativos para apoyar a la gente y evitar el aumento de muertes por este motivo.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, dependencia que coordina Armando Castañeda, entregó 800 litros de agua y sobres de suero en distintos puntos de la capital del Estado.

Además se dio recomendaciones a la población en el sentido de mantenerse bien hidratada, usar gorras o sombreros y evitar, en la medida de lo posible, largas exposiciones al Sol.

Estas condiciones prevalecerán al menos en los siguientes días, de acuerdo con los meteorólogos, aunque menos agresivas. Cabe destacar que Sonora tiene el primer lugar nacional en muertes por calor, es por eso que la autoridad mantiene la alerta. Hasta el pasado lunes se tenían 14 fallecimientos y 177 casos relacionados con las altas temperaturas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados