Cerro de la campana
Sheinbaum reprochó que algunos consejeros hayan dicho que los llamados “acordeones” no influyeron en los comicios para escoger a jueces, magistrados y ministros, y ahora pretenden aplicar multas a 168 candidatos

La presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para asistir el próximo 1 de septiembre a la ceremonia de toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia, quienes fueron elegidos el 1 de junio de este año. La titular del Ejecutivo federal aclaró que acudiría si es que es invitada por los organizadores.
“Entiendo que va a ser en la tarde la toma de protesta de la nueva Corte y en la mañana iríamos al Informe (de Gobierno). Entonces, pues depende si nos invitan a la toma de protesta, pero me da mucho gusto que el 1 de septiembre sea histórico por la nueva Corte”, respondió.
Los nuevos ministros son Hugo Aguilar Ortiz, quien será el presidente; Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.
Sobre el tema, la Presidenta criticó ayer la decisión del consejo general del INE sobre la aplicación de multas por el uso de “acordeones” o guías de votación.
Sheinbaum reprochó que algunos consejeros hayan dicho que los llamados “acordeones” no influyeron en los comicios para escoger a jueces, magistrados y ministros, y ahora pretenden aplicar multas a 168 candidatos. Dejó en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial el análisis y la decisión final, aunque insistió en la contradicción del Instituto Nacional Electoral.
Al menos hasta mañana permanecerá la onda de calor en Sonora, por lo que las autoridades están alertas y han llamado a tomar acciones preventivas para reducir el riesgo de sufrir efectos en la salud.
La Comisión Nacional del Agua, a través de sus redes sociales, señala que este fenómeno “golpea” también a Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Colima y Michoacán, donde el termómetro supera los 45 grados centígrados.
De acuerdo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, se han activado mecanismos de respuesta ya aprobados en temporadas anteriores, incluyendo zonas frescas, puntos de hidratación y recorridos para identificar riesgos.
Aunque los sonorenses están acostumbrados a las altas temperaturas, hay un límite físico donde el cuerpo cede y se producen golpes de calor o la deshidratación. El llamado es a mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al Sol y cuidar especialmente a niñas, niños, adultos mayores y mascotas.
En el último reporte de la Secretaría de Salud federal, publicado apenas el pasado 24 de julio, Sonora aparece en primer lugar en número de muertes y afectados por el calor. Hasta esa fecha registraba 149 deshidratados, 20 casos por golpe de calor y doce fallecimientos por la misma causa.
Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien había llegado al Gobierno federal de la mano del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, dejará la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda.
La Secretaría de Gobernación designará a la nueva comisionada, previa publicación de la convocatoria y consulta a colectivos, expertos y organizaciones civiles con formación en desaparición forzada y búsqueda de personas.
La renuncia llega en los momentos en los que se realizan reuniones en Gobernación con colectivos de personas buscadoras y familiares de personas desaparecidas.
Reyes Sahagún fue designada el 23 de octubre de 2023 y dejará el cargo el 31 de agosto. Desde su designación, las organizaciones rechazaron su nombramiento tras considerar que carecía de facultades; en abril de este año los colectivos hicieron la misma petición al Gobierno federal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí