Vulnerabilidad y resiliencia
¿Qué tanto amas a tu familia? ¿Qué tanto lo haces profesionalmente? De tus respuestas dependen tu vulnerabilidad y tu resiliencia.

No cabe duda de que todos hemos pasado por un suceso, evento o circunstancia que nos ha impactado negativamente: Fracaso profesional o económico, pérdida de un ser querido, abuso intrafamiliar, acoso sexual, etc. y desafortunadamente algunos quedan heridos y sin poder olvidar o cerrar el ciclo con dicho evento. Son personas vulnerables.
RESILIENCIA
Por otro lado tenemos personas que a pesar de pasar por situaciones similares, las cuales también fueron impactadas dramáticamente, sin embargo fueron capaces de sobrellevar aquello y salir incluso más fuertes de dichas situaciones y por ende con capacidad para incluso soportar penas o reveses más grandes. A esta capacidad se le llama resiliencia.
La clave entonces sería qué podemos hacer para que esta capacidad de resiliencia crezca en lo personal, y la receta puede ser aunque se lea un poco cursi, pero es muy real: Amar y sentirse amado.
Vamos a poner un ejemplo muy sencillo: El amor de la madre y del padre por sus hijos. En muchas ocasiones los hijos nos comportamos de una manera no muy apropiada con los progenitores, y en alguna circunstancias somos muy ingratos con ellos… ¿por que entonces, en el caso de los padres, no los hacen a un lado, y se apartan de ellos?… por el gran amor que les profesan al ser sangre de su sangre, y sobre todo lo vemos en el caso de las madres, que son los que los cargaron nueve meses en su seno y los amamantaron de recién nacidos, hay un vínculo muy fuerte que les impide el dejar de amarlos a pesar de las circunstancia negativas. Se dice que las mamás de los condenados a muerte por sus delitos siguen pensando que son buenos sus hijos. Por eso también la importancia del núcleo familiar, ya que es el lugar donde se nos quiere y aprecia no por lo que hacemos sino por lo que somos, integrantes de dicha familia. De ahí la importancia de que como sociedad protejamos a la familia, célula básica de la sociedad.
A NIVEL EMPRESA
Esto lo podemos corroborar con las personas que participan en alguna actividad profesional, y que están convencidas de lo valioso o necesario de lo que hacen, a pesar de los reveses que sufren no cejan en su empeño por sacar adelante lo que iniciaron y lo logran. Te pongo un par de ejemplos: Nelson Mandela, pasa 27 años en la cárcel por luchar contra al apartheid en Sudáfrica, nunca perdió la esperanza. Y J.K. Rowling, autora ella de la serie Harry Potter, enfrentó muchos reveses de editoriales y llegó a vivir en estado de pobreza; persevera y se convierte en un icono de la literatura mundial.
Conclusión, estimado lector, ¿qué tanto amas a tu familia? ¿qué tanto lo haces profesionalmente? De tus respuestas dependen tu vulnerabilidad y tu resiliencia. ¡Feliz domingo!
Octavio F. Ballesteros Navarro. Socio del Despacho Asesores Ballesteros. Focalizados planes de ahorro y protección fiscalmente deducibles
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí