Destrucción irreversible
El daño que han provocado al sistema de Salud nacional después de siete años de consistente destrucción es prácticamente irreversible...
En 1926 iniciaban los cursos universitarios, Plutarco Elías Calles asistió a la ceremonia en calidad de Presidente de la República.
Un joven leyó una poesía que había escrito para la ocasión, el revolucionario conmovido preguntó a sus acompañantes por el muchacho, le informaron que se trataba de Ignacio Chávez Sánchez (1897-1979) un médico michoacano que a pesar de su juventud acumulaba ya una notable experiencia.
Con tan solo 23 años el gobernador de Michoacán, Francisco J. Múgica, lo había nombrado en 1920 rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, después regresó a la Ciudad de México para formar el Departamento de Cardiología en el Hospital General de México.
Elías Calles ordenó que se le facilitara una beca a Europa, Ignacio Chávez siempre reconocería aquella circunstancia: “Por paradójico que suene, yo llegué a la cardiología, no por los caminos de la medicina sino por los de la poesía”. (Ignacio Chávez, su legado cultural. Adolfo Martínez Palomo. El Colegió Nacional).
Fiel a su espíritu científico y cultural, Chávez se haría cargo de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional transformándola en una facultad abierta a la ciencia, moderna y en mejores condiciones físicas.
Su relación con el rector Gómez Morín no fue la mejor, renunció a la dirección para emprender proyectos de mayor envergadura, los que a la postre coronarían su obra.
Desde los años treinta, ya convertido en un referente de la cardiología, le da forma a la creación del Instituto Nacional de Cardiología logrando entusiasmar al presidente Lázaro Cárdenas, proyecto que hará realidad hasta el sexenio del general Manuel Ávila Camacho en 1944.
Su insistencia de un instituto y no hospital, residía en crear no únicamente un lugar de asilo para los enfermos del corazón sino un lugar de investigación, enseñanza y atención, todo bajo el precepto central de ayudar a aquellos pacientes que no podían sortear un padecimiento grave y también para quienes no sabían que sobrellevaban un mal cardiaco.
La obra de Chávez fue pionera, centro de alivio para pacientes, investigación y creación de conocimiento. Por este Instituto han pasado generaciones de estudiantes y profesionales que dan lo mejor de sus esfuerzos en beneficio de los enfermos y de los más necesitados.
Hoy las cosas son dramáticas, el secretario de Salud federal, doctor David Kershenobich, proviene de esta tradición médica, sabe de la importancia y trascendencia que se consiguieron con el paso del tiempo y de las administraciones pasadas en materia de salud.
El daño que han provocado al sistema de Salud nacional después de siete años de consistente destrucción es prácticamente irreversible y por si fuera poco, en vez de pugnar por más presupuesto y recomponer la situación, el funcionario permite el desmantelamiento y desaparición de programas fundamentales para la salud de la población.
El deterioro afecta gravemente la vida de los mexicanos y es en este sector donde la indiferencia se convierte en tragedia, los actos de banderazos para programas -más capricho ideológico y de imitación que ciencia-, se traducen en un desprecio a la urgencia y gravedad por los que pasa el sector.
Recientemente el secretario declaró que los pacientes llegan tarde cuando ya presentan complicaciones. Kershenobich evade su responsabilidad, esto proviene de las deficiencias del sistema de salud que se han acentuado profundamente en estos años.
Bien valdría recoger las palabras del doctor Ignacio Chávez, una divisa para todo profesional de la salud: “El médico ayuda por lo que sabe, no por lo que ignora”. El secretario de Salud sabe muy bien lo que sucede. No es ignorancia, es indolencia.
Joaquín Robles Linares es expresidente de la Sociedad Sonorense de Historia, colaborador en temas históricos, políticos y culturales distintos medios de comunicación. Exfuncionario cultural, actualmente dedicado a su práctica privada como odontólogo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí