Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

Con nuevas obras reportan el avance de la segunda etapa de La Sauceda, donde ayer estuvieron el gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.

Cerro  de la Campana

Una investigación a fondo para el esclarecimiento del asesinato de dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México se promete por parte de los gobiernos federal y capitalino de ese crimen que ha consternado a la política nacional.

Mientras estaba en la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue informada sobre el ataque en el que murieron la secretaria particular, Jimena Guzmán, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.

En la llamada “mañanera del pueblo” que ayer fue sobre el tema de seguridad en la que se daba cuenta de los avances contra el crimen y cifras, se observó cuando la mandataria recibió la información y cómo se acercó el titular de Seguridad, Omar García Harfuch.

Tras expresar sus condolencias por la muerte de ambos funcionarios a quienes dijo conocer bien porque son parte del movimiento de Morena, la presidenta Sheinbaum se comprometió a que el caso se investigará mientras que Brugada aseguró que continuarán con una “lucha implacable contra la inseguridad”.

Con nuevas obras reportan el avance de la segunda etapa de La Sauceda, donde ayer estuvieron el gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra.

Ambos recorrieron las instalaciones recién reabiertas como Bosque Urbano La Sauceda, el humedal, el Bosque de Los Olivos y el área donde edificarán el Laboratorio de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenibles.

Ahí hablaron sobre los trabajos de restauración y su impacto ambiental porque se plantarán 4 mil 174 árboles de especies nativas, además de que se recupera un ecosistema urbano con un proyecto, dijeron los funcionarios que fue desarrollado para lograr armonía con el entorno natural, los retos del cambio climático y acciones para hacerlo sostenible.

Tras describir las instalaciones como “un oasis en medio de Hermosillo”, la secretaria Bárcena explicó que para el Gobierno federal esta obra es importante por la transformación ambiental y social que significa, también supervisó la modernización de este parque que ha sido un símbolo para Hermosillo y que estuvo en abandono durante varios años.

Otro aspecto que resaltó el mandatario estatal es que su administración está comprometida con la justicia ambiental y el derecho de los ciudadanos de disfrutar espacios naturales dignos, además de puntualizar el apoyo del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para emprender esta remodelación que ya culminó con la primera etapa.

Hay atención en el desempeño de la economía mexicana porque los datos y analistas exponen que hay un debilitamiento y las perspectivas es que esa desaceleración continúe.

Lo que advierten es que hay señales de un estancamiento económico y el sector más afectado es el industrial porque han incidido diversos factores, uno de ellos es el entorno de incertidumbre después de los anuncios de Estados Unidos para la aplicación de aranceles a productos mexicanos, así como también el efecto de la contracción de la economía estadounidense.

Los especialistas indican que esa falta de dinamismo se observa en que abril hubo un crecimiento anual del 0.7% en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi mientras que en marzo fue de 0.2%, pero en las actividades secundarias, donde está la industria, la caída fue de 0.80 en abril mientras que el mes anterior había sido de 1.3%; lo que se salva son las actividades terciarias, donde está el comercio y servicios, porque se creció 1.1% en marzo y 1.5% en abril.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí