Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

Con grandes desafíos y un crecimiento acelerado, Hermosillo cumple hoy 325 años de su fundación, que se celebrará en grande durante la semana que inicia con las tradicionales Fiestas del Pitic.

En su recta final están las campañas para la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación que tiene 3 mil 422 aspirantes a uno de los 881 cargos que se disputan en esta contienda inédita.

Dentro de 10 días, el 28 de mayo, culminan las campañas de quienes buscan una posición como ministros del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, así como magistraturas en las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en las salas regionales, en el Tribunal de Disciplina Judicial, en magistraturas de Circuito o como jueces de distrito. Las estimaciones de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, es que la participación de los ciudadanos en las urnas sería entre el 13% y 20%, lo cual considera un “gran avance” aunque hay quienes han cuestionado el proceso por la escasa votación que podría tener.

En plena campaña surgió una polémica sobre la idoneidad de candidatos que ya están en la boleta para competir a cargos en el Poder Judicial de la Federación porque 26 de ellos fueron señalados por tener presuntos vínculos con el crimen organizado o no tener el perfil adecuado para el cargo.

Ante esta situación lo que sucederá es con base en los oficios del Senado y la Cámara de Diputados que recibió el INE y si hay pruebas, si alguno de los candidatos acusados llegara a ganar el Instituto tendría que hacer una revisión previa a la entrega de constancias de mayoría y resolver si se otorga o no y finalmente se podría decidir hasta en la Sala Superior del Poder Judicial.

Con grandes desafíos y un crecimiento acelerado, Hermosillo cumple hoy 325 años de su fundación, que se celebrará en grande durante la semana que inicia con las tradicionales Fiestas del Pitic. Este festejo popular se realizará del 22 al 25 de mayo con un programa de espectáculos y eventos culturales en los que participarán más de mil 400 artistas locales, nacionales e internacionales en más de 20 foros del Centro Histórico de Hermosillo y otras sedes.

En estas Fiestas del Pitic, de acuerdo con lo expresado por el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez, se busca hacer un reconocimiento al esfuerzo de muchas generaciones, a la capacidad de crecer y avanzar que se ha tenido en la ciudad, por lo que esta edición 2025 la han acompañado del título “Movimiento que transforma”.

Los preparativos de los escenarios también implican ajustes en las vialidades por lo que los conductores y peatones deberán estar alertas al cierre del tráfico vehicular desde este domingo hasta el 26 de mayo de la avenida Rosales, por lo que se habilitará en doble sentido la calle Pino Suárez.

Estos espectáculos que disfrutan las familias hermosillenses y visitantes no sólo tiene un impacto artístico y cultural ya que también está la derrama económica que se genera y que este año se espera que supere los 71.2 millones de pesos.

Ante la grave sequía que azota a gran parte del territorio nacional, la esperanza de todos está puesta en los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que dirige Efraín Morales, ya que indican que en este mes y en junio las precipitaciones pueden ser mayores que el promedio histórico que se ha registrado en el País.

En el Pacífico se prevé la formación de 16 a 20 ciclones mientras que en el Atlántico se indica que podrían ser de 13 a 17 que propiciarían desde tormentas tropicales a huracanes de categoría 1, 2, 3, 4 e incluso 5.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados