Cerro de La Campana
Ante la cercanía de la elección judicial los preparativos para los comicios del primero de junio continúan y este lunes habrá un simulacro de votación

En la región del Río Sonora estuvo ayer el gobernador Alfonso Durazo Montaño en una gira de trabajo en la que se entregó infraestructura deportiva para la niñez de Banámichi.
El mandatario estatal y representantes del sector minero participaron en la inauguración de la segunda etapa de rehabilitación de la unidad deportiva de ese Municipio que tendrá impacto principalmente en los menores de esa comunidad.
Durante su mensaje, el gobernador Durazo reiteró que su compromiso es con el desarrollo, la generación de empleo y el bienestar de las familias porque con esta obra se fortalece el tejido social.
También resaltó que en con estos trabajos se consolida la colaboración entre el Gobierno de Sonora, la iniciativa privada y la sociedad civil.
De acuerdo con lo que explicó el Gobernador, esta unidad deportiva se realizó con First Majestic Silver Corp., empresa responsable del proyecto minero Santa Elena en Banámichi, además del Gobierno municipal y el sistema educativo Cecytes.
En este recorrido en esta región serrana de la entidad, el gobernador Durazo explicó que continuará con las obras de infraestructura, los programas de impacto social y los proyectos que detonen el desarrollo del Río Sonora.
Además de la nueva política arancelaria del presidente Donald Trump, otro factor que se suma al ambiente de incertidumbre económica para el País es la próxima revisión del tratado comercial de México, Estados Unidos y Canadá que, como lo anunció el titular de Economía, Marcelo Ebrard, las negociaciones iniciarán en el segundo semestre de este año.
Aunque oficialmente la revisión está prevista que arranque el año próximo, en 2026, el secretario Ebrard confirmó ayer que será a finales de 2025 cuando se empiece a trazar la ruta de lo que sucederá con el T-MEC.
En reiteradas ocasiones el presidente Donald Trump ha criticado el tratado trilateral porque considera que ya no beneficia a su país y desde su regresolaMlaarcCelaosEabrard Blanca ha tenido una batalla comercial con aplicación de aranceles a diferentes naciones, recientemente dijo que el T-MEC es bueno para todos los países y que está pendiente la negociación “para ajustarlo o terminarlo”.
Mientras los gobiernos de los tres países se preparan para llegar a esa mesa de negociaciones para analizar los diferentes rubros que podrían tener modificaciones, los especialistas han explicado que el tratado comercial ha impulsado la integración regional y ha incrementado la competitividad de América del Norte de cara a una economía globalizada.
Ante la cercanía de la elección judicial los preparativos para los comicios del primero de junio continúan y este lunes habrá un simulacro de votación en las casillas que se presentará a los medios de comunicación.
Este ejercicio que presentará el INE corresponde al proceso electoral para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación y principalmente se expondrán los aspectos de accesibilidad.
En este simulacro estará la vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Sonora, Verónica Sandoval Castañeda, y se hará una demostración de las características del modelo de casilla seccional que ya fue aprobado por el Consejo General del Instituto.
Se explicarán los protocolos para la inclusión deovlaals personas con discapacidad que se aplican tanto para los votantes y los funcionarios de casilla, y seguramente la vocal ejecutiva Verónica Sandoval dará avances de la organización de la jornada, los funcionarios que participarán y las expectativas de participación ciudadana en esta elección extraordinaria.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí