CERRO DE LA CAMPANA
La Sauceda está destinada a convertirse en el nuevo gran pulmón de la ciudad.

Con la plantación de más de cuatro mil árboles en el Bosque Urbano La Sauceda, el gobernador Alfonso Durazo explica que proyecta dejar un legado ambiental en este espacio icónico de Hermosillo.
Esta reforestación está planeada para la segunda etapa en el rescate y remodelación de La Sauceda, que reabrió sus puertas el 23 de marzo pasado.
Con el inicio de esta plantación masiva de árboles en el Bosque Urbano La Sauceda, el mandatario estatal dijo que se marca una nueva etapa para este emblemático parque que su gobierno ha reconstruido desde sus cimientos para convertirse en un espacio ambiental que perdure por décadas.
Como se ha explicado, el proyecto del Bosque Urbano tiene una visión integral y largo plazo con resultados en lo inmediato y busca crear infraestructura y atractivo para la recreación de las familias, pero también para la atracción de turismo.
Lo que comenta el mandatario estatal es que no es una obra de “relumbrón” sino que son las bases de un legado para todos los hermosillenses.
En las acciones de reforestación se han propuesto plantar 4 mil 176 árboles con apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y será en dos polígonos con la integración de 14 especies nativas como guayacán, palo fierro, mezquite, palo verde azul, palo verde, entre otras.
La Sauceda está destinada a convertirse en el nuevo gran pulmón de la ciudad con un modelo de desarrollo sostenible y que se ha trabajado con asociaciones para rescatar este espacio.
Ahora que el Congreso de la Unión le ha “echado la bolita” al INE para que cancele los registros de candidaturas a cargos en el Poder Judicial Federal por presuntas irregularidades, los consejeros del Instituto tendrán que analizar esa solicitud.
Esa respuesta la dio la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Ravel, quien dijo que revisarán la situación en la próxima sesión del Consejo General porque se trata de un tema complejo.
Y es que hay que recordar que los presidentes del Senado, el petista Gerardo Fernández Noroña, y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, solicitaron al INE que cancele 26 candidaturas porque algunos de ellos están baja una investigación de la Fiscalía General de la República porque hay quienes tienen presuntos nexos con el crimen organizado o porque no tuvieron la calificación mínima de 8 en su promedio.
Ante esto, la consejera Ravel explica que la verificación de los perfiles de los aspirantes fue una tarea que correspondió a los comités técnicos del evaluación y que esos nombres que hoy están en las boletas fueron los que el INE recibió.
De parte de los consejeros se anticipa que esa decisión no será fácil para el Instituto, presidido por la consejera Guadalupe Taddei, porque según la consejera Ravel “no existe una figura de cancelación por parte del Instituto Nacional Electoral”.
Un intenso trabajo hay para el combate de incendios forestales en la entidad y el más grande se encuentra en Nácori Chico, donde las autoridades reportan que está controlado en un 80%.
En este año van 23 incendios forestales, de los cuales se reporta que están activos, además del de Nácori Chico, dos en Yécora y uno más en Bavispe, pero en lo que va del año son 23 los que se han registrado, de acuerdo con el coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez.
En este momento están brigadas con personal de la Conafor, la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría del Agricultura y Protección Civil, así como personas que de forma voluntaria se han acercado a ayudar en estas labores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí