Cerro de La Campana
El gobernador Durazo explica que el Plan Sonora de Energías Sostenibles se posiciona como un componente clave para atraer inversiones en electromovilidad y semiconductores y reforzar la economía verde.

La atracción de inversiones con proyectos de alta tecnología para Sonora es uno de los objetivos de la alianza con Foxconn que impulsan el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con el respaldo de la presidenta Sheinbaum, destaca el mandatario, se ha consolidado un acuerdo estratégico con Foxconn y las autoridades federales para la llegada de nuevas inversiones con propuestas potenciadas por el Plan Sonora.
El gobernador Durazo explica que el Plan Sonora de Energías Sostenibles se posiciona como un componente clave para atraer inversiones en electromovilidad y semiconductores y reforzar la economía verde.
En la reciente visita a la Ciudad de México, el Gobernador sostuvo reuniones con directivos de la empresa taiwanesa Foxconn, encuentros que fueron calificados por el mandatario como muy positivos por el impacto que significa el respaldo presidencial para el arribo de grandes empresas a Sonora.
En esas reuniones, según se conoció, se confirmó la integración de un grupo de trabajo conformado por representantes de la Secretaría de Energía, el Gobierno de Sonora, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y empresarios de Taiwán.
Se indicó que el objetivo es avanzar en proyectos estratégicos como la instalación de una planta de fabricación de vehículos eléctricos en territorio sonorense liderados por el gigante tecnológico Foxconn.
Para el gobernador Durazo esta visita es resultado de las gestiones que su administración ha realizado en Asia para promover el Plan Sonora.
La automotriz Ford con presencia en Sonora abrió la semana con malas noticias que provocaron que ayer se registrara una baja de 2.8% en sus acciones después de advertir que caerán sus ganancias en mil 500 millones de dólares netos en este año por los aranceles de Trump.
El golpe de la política arancelaria estadounidense sigue sumando afectados y ayer Ford dio a conocer que la volatilidad de las medidas comerciales le ha llevado a suspender sus previsiones anuales por la incertidumbre que existe en la industria automotriz y se reanudarán hasta que tengan más claridad del impacto de estas tarifas.
Aunque la directora financiera de Ford, Sherry House, explicó que la compañía ha hecho mucho para minimizar el impacto de los aranceles que le costarían a la empresa mil 500 millones de dólares en ganancias ajustadas antes de intereses e impuestos, que para este año se proyectaron de 7 mil millones a 8 mil 500 millones de dólares.
Desde Sonora se siguen con atención las acciones de Ford porque cuenta con una planta armadora que destina vehículos de exportación a Estados Unidos y, en general, todo el sector automotriz está alerta de la duración que puedan tener los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump por la afectación que pudiera tener en el empleo y en el costo de los vehículos.
Tras los compromisos firmados en el Consejo Nacional de Morena, realizado el domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a su partido “no caiga” en lo que fue la historia del PRI.
En su conferencia de prensa de ayer, la mandataria fue cuestionada sobre el decálogo de comportamiento que aceptaron los morenistas en esa sesión, puntos que estaban la carta que envió a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, después de las críticas y denuncias de campaña anticipada de la senadora Andrea Chávez, aspirante a Gobernadora de Chihuahua.
También le preguntaron en la “mañanera” sobre el punto de su misiva que el Consejo no incluyó en sus acuerdos, que era un párrafo en el que ella mencionaba la prohibición para realizar actos anticipados de campaña. Sobre esto la presidenta Sheinbaum Pardo respondió: “No es un asunto de la Presidenta”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí