La pirámide Maslow 2.0
La pirámide de Maslow ha tenido una gran influencia en la ciencia del comportamiento humano.

Abraham Maslow presentó en 1943 su famosa teoría de la jerarquía de necesidades en un artículo título Teoría de la motivación humana. Son cinco necesidades, pero poco se conoce de la sexta. Si te interesa sigue leyendo.
LAS CINCO NECESIDADES
La primera de ellas es la fisiológica. El ser humano necesita comida, agua, refugio, donde dormir, son las básicas. El caso de los indigentes que sufren ausencia de algunas de estas.
Acto seguido tenemos las de seguridad, que son referentes a física, emocional, financiera, y protección contra peligros y amenazas. Personas que sufren violencia intrafamiliar, o que son vulnerables a tráfico o esclavitud tienen deficiencia de estas necesidades.
La tercera sería las necesidades sociales, aquí ya entra el aspecto de ser aceptado por los demás, tener tus grupos de amistades, estar casado o unido a alguien. Una persona que no tiene buenas relaciones interpersonales, que sea solitaria, no tiene cubierta esta necesidad. Muchos estudios avalan que esta necesidad es parte importante de la felicidad del individuo.
Una cuarta necesidad sería la de estima, la cual puede abarcar dos categorías: Tener confianza en uno mismo, y la otra los demás te reconozcan y aprecien. Considero que es clave la primera para poder lograr la segunda.
Y por último la quinta es la necesidad de autorrealización, que consiste en potencializar lo más posible las aptitudes y dones que tenga la persona, que logre sacar el mayor rendimiento a sus talentos. Y agrega Maslow que de la primera a la quinta es un movimiento ascendente el cual no te permite omitir una, tiene que ser en este orden.
SIN EMBARGO
La pirámide de Maslow ha tenido una gran influencia en la ciencia del comportamiento humano, sin embargo es poco conocido que al final de su existencia Maslow reconoció que hay una sexta categoría: La necesidad de trascender. Esto significa que hay que dejar huella al partir de este mundo, hay que impactar de una manera positiva en la vida de los demás, y a manera de resumen podemos afirmar ayudar a que otros alcancen su propia autorrealización.
Cuando el ser humano contribuye a que los demás logren su plenitud está logrando la propia. Esta semana falleció en Monterrey David Noel Ramírez Padilla, un profesional de la docencia y de la empresa que dejó una huella profunda en todos los que lo trataron. Sin duda esta última necesidad la cubrió de una manera estupenda, buen ejemplo a seguir.
¡Feliz domingo, estimado lector!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí