Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Cerro de la Campana

En el Estado hay nueve fuerzas políticas activas Morena, PAN, PRI, MC, PT, PVEM, Panal, PES y PRD, por lo que habrá que ver cuántas de las organizaciones ciudadanas logran concretarse.

Los filtros de alcoholimetría que se realizan en la ciudad siguen en el “ojo” ciudadano pues, aunque muchos reconocen la importancia de la prevención de accidentes, hay quienes no están de acuerdo cómo se realizan.

Hay ciudadanos que señalan la importancia de contar con presencia de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que desde septiembre pasado no ha sido requerida por la Policía Municipal para estar presente en esos retenes antialcohol, pues consideran que contribuiría a evitar los intentos de soborno, malas prácticas o actos de corrupción entre ciudadanos y policías.

Por otro lado, también se señalan incumplimientos por parte del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Manuel Lira Valenzuela, que explica que habían acordado con las autoridades municipales que estos filtros serían aleatorios y que tendrían además de los agentes policiacos, el médico legista, defensores de derechos humanos y un representante de la sociedad civil y el otro punto que observan es que se clasifique como “ebrios” a las personas detectadas y detenidas en esos retenes. Un asunto que reclama atención porque la polémica sigue.

__________________________________________________

Con la mira de estar en la contienda electoral de Sonora del 2024, siete organizaciones avanzan en el proceso para convertirse en partidos políticos locales y estar en la jugada con sus propios candidatos o, como se ha visto, aliados a otros.

En el Estado hay nueve fuerzas políticas activas Morena, PAN, PRI, MC, PT, PVEM, Panal, PES y PRD, por lo que habrá que ver cuántas de las organizaciones ciudadanas logran concretarse para luchar en las batallas electorales y por el presupuesto electoral.

Lo que reporta el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC), Nery Ruiz Arvizu, es que esas agrupaciones que pretenden convertirse en partido han realizado 52 asambleas municipales y seis distritales, a las que dan seguimiento a través del registro de participantes.

La que más ha avanzado en asambleas es la organización llamada Partido Sonorense, representado por Ali Camacho Villegas, que lleva 39, le sigue Sonora Independiente, con Petra Santos Ortiz como representante, con trece, y Vamos, con Norberto García Figueroa, lleva seis.

En esas participaciones del IEE ha declarado asambleas no válidas y otras que están pendientes por validar, ya que en esas reuniones se deben tener al menos el 0.26% de asistencia de ciudadanos con credencial de elector vigente del Municipio o distrito donde se realiza.

Así que les restan cinco meses para completar el requisito de las asambleas ya que cada organización debe comprobar 48 municipales y catorce distritales.

Las otras cuatro, que también en enero presentaron ante el IEE su intención de aviso para convertirse en partido son: Redes Sociales Sonora, Movimiento Laborista Sonora, Unión Sonora Independiente, Movimiento de Seguridad Ciudadana, pero aún no hay informes.

______________________________________________

Hoy sesionará la diputación permanente del Congreso estatal con una larga lista de correspondencia de todo tipo de asuntos entre los que está una carta con más de 120 personas de la comunidad cultural.

El asunto que se aborda en esa misiva es la solicitud de ciudadanos del sector cultural de Sonora y México es que el Museo de Arte de Sonora (Musas) regrese a ser un organismo descentralizado de la administración pública como fue concebido en el decreto de su creación del 31 de agosto de 2009.

La petición ciudadana es que el Poder Legislativo tome el caso de Musas para que se descentralice ya que actualmente está bajo la responsabilidad del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y consideran que este inmueble debe tener independencia económica y administrativa.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados