Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / Columna Sonora

Sopa de ganso

Estamos viviendo el tiempo político más absurdo del que tengamos memoria en el México moderno.

Tres horas diarias de perorata, tiempo consumido por mentiras evidentes, videos, canciones, sermones moralistas, contradicciones, acusaciones, linchamientos verbales, diatribas, amenazas, justificaciones, despropósitos, chistes fallidos y muchas evasivas. Todo esto pareciera una mala broma, pero no lo es.

Estamos viviendo el tiempo político más absurdo del que tengamos memoria en el México moderno, sin embargo, la corriente política que acompaña al Presidente presume su alta popularidad, esgrimiendo los mismos argumentos que a lo largo del siglo XX defendieron regímenes de ominoso recuerdo.

En 1933 se estrenó una película de los hermanos Marx, que podría ayudarnos a intentar comprender a nuestro dirigente -el cual ha extraviado todo sentido del ridículo-, el largometraje está incluido dentro de las mejores películas de la historia del cine, filme que tiene un título muy sugerente y actual: Sopa de ganso.

La narración sucede en un pequeño país llamado Freedonia, en el cual por rocambolescas situaciones llega a la presidencia un personaje estrafalario: Rufus T. Firefly, interpretado por Groucho Marx. El personaje tiene actitudes irracionales e hilarantes como Presidente, sus explicaciones o conjeturas políticas resultan ser un monumento al disparate, todo esto envuelto en un relato personalista que logra ser una punzante mofa política, simbolizada por un nacionalismo de oropel, desmesurado y chusco.

Este dirigente cometerá una cantidad innumerable de locuras, su parlanchinería será de antología y, sorprendentemente, siempre será tomado con seriedad y formalidad por la clase política, diplomática y empresarial de aquella nación ficticia. Como resultado de aquella exaltación del poder, en un arranque que viene a ser una mezcla de un ocurrente patriotismo y una simulada dignidad, le declara la guerra al país vecino, todo esto en una sucesión de desvaríos interminables.

La película fue prohibida en Italia por Mussolini, aquellos locuaces y ridículamente pomposos dirigentes de la época, consideraron el largometraje como una afrenta personal. Es casi una regla que quienes en sus desatinos, se consideran instrumento de la historia para modificar los destinos de una nación, carecen de sentido del humor.

Sopa de ganso, no hizo más que ridiculizar a quienes empezaban a imponerse en el escenario político de aquella década y, con la agudeza del arte y el desparpajo de la comicidad, penetraron con afilado ingenio el blindaje de aquellos que se creían moralmente superiores.

También se mofaron de quienes pensaban que la celebridad y la verborrea de un encumbrado político, permite cualquier atropello y que esa condición les da licencia para cometer todo tipo de arbitrariedades. La obra pasó a ser un clásico de la comicidad y un ejemplo de lo irracional en que se puede convertir la política y sus protagonistas.

La película no fue el éxito comercial que se esperaba, incluso provocó la salida de los comediantes de un gran estudio. Esta obra se reconoció al tiempo, ya que la cruel realidad se había impuesto en Europa y una innumerable cantidad de catástrofes habían sucedido, todas provocadas por estos líderes nefastos y tristemente muy populares.

En el México actual, el crimen avanza, el País desfallece y las condiciones de deterioro se profundizan, mientras López Obrador -cual personaje estrafalario de nuestra propia Sopa de ganso-, sigue de forma enfermiza la exaltación de su ego por interminables horas, llenas de incoherencias y desvaríos, eludiendo el trabajo formal de un dirigente responsable.

Hay ocasiones en que pareciera que estamos metidos en una de las estrambóticas escenas de aquella película, pero no, es nuestra dramática realidad.

Cabe destacar el importante papel de la actriz hermosillense Raquel Torres (1908-1987) en este filme, una de las pioneras del cine sonoro en el mundo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados