CMIC, un gremio competitivo fuerte y unido
Gracias al trabajo de cada uno de los dirigentes, en la CMIC hemos fomentado la transparencia, las buenas prácticas empresariales, la responsabilidad social y la formación y capacitación continua.
En la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Sonora, con orgullo celebramos 52 años de historia; de ser un organismo con propuestas encaminadas siempre a mejorar la infraestructura de nuestro Estado y de nuestro País.
En esta institución que me honro en presidir junto con el Comité Directivo, nos han antecedido 24 presidentes a quienes reconocemos su liderazgo, compromiso y aportación para fortalecer los servicios de nuestra Cámara y de la industria, beneficiando a los constructores y contribuyendo al desarrollo económico y social.
Es así como recordamos a los ex presidentes que han dejado un gran legado de valores y principios: Los ingenieros Joaquín Santiago Almada Urrea (+), Adolfo Harispuru Ibarra (+), Isauro Peraza García, Luis Guillermo López Russo, José Miguel Vallejo Sánchez, Ricardo Platt García, Enrique Ignacio Tapia Camou.
También el arquitecto Fernando Sergio Rivas Camou, los ingenieros Ramón Manuel Madrid López, Feliciano García Sotelo, Jorge Valencia Juillerat, Fernando Gutiérrez Cohen, Carlos Francisco Sánchez Bours, Rodolfo Maldonado González, Jorge Gómez del Campo Laborín.
Igualmente los ingenieros Carlos Daniel Fernández Riesgo (+), Manuel Tapia Noriega, José Alfredo Álvarez Gutiérrez, Jesús Gonzalo Ángulo Acosta, Vernon Pérez Rubio Artee, Marcos Francisco Gluyas Solórzano, Marco Antonio Aguirre Campa, Jesús Roberto Sitten Ayala y Adolfo Jorge Harispuru Bórquez.
Estos ex presidentes forman parte valiosa del Consejo Consultivo.
Gracias al trabajo de cada uno de los dirigentes, en la CMIC hemos fomentado la transparencia, las buenas prácticas empresariales, la responsabilidad social y la formación y capacitación continua.
Estamos a la altura de los retos del desarrollo urbano, de ingeniería y de construcción, sin dejar de trabajar en el tema social a través del Centro del Trabajador de la Construcción (CTC) proyecto único en su tipo donde se proporciona cursos, talleres y eventos a la comunidad en general.
Hemos fortalecido los vínculos con una propuesta activa e incluyente con todos los sectores del ámbito social, empresarial y de los tres niveles de Gobierno en favor de los empresarios organizados y formales dedicados a esta rama productiva.
Reconocemos la trascendencia de nuestra misión, de la visión de nuestros ex presidentes y fundadores; y la trascendencia de la capacidad que como empresarios tenemos de hacer y de adaptarnos a los tiempos para sacar adelante al sector de la construcción.
Vivimos tiempos complejos, sin embargo, prevalece la esperanza en las expectativas económicas de México y en que los proyectos y estrategias proyectados reactiven el dinamismo de todas las actividades productivas.
El efecto multiplicador que tiene el desarrollo de la industria de la construcción, que incluye derrama económica y generación de empleo, tanto directo como indirecto, se traduce en bienestar.
Hay mucho aún por hacer, desde nuestra trinchera continuaremos día a día dando lo mejor, somos un gremio competitivo fuerte y unido, ¡Enhorabuena! por estos 52 años de CMIC Sonora, historia cimentada con visión de futuro, compromiso y resultados.
La autora es dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Sonora.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí