Notarios, todo en familia
Del 13 de septiembre de 2015 al 1 de julio de 2019, la gobernadora Claudia Pavlovich ha firmado 20 patentes de notario, 16 de las cuales se han traspasado de padres a hijos.
Del 13 de septiembre de 2015 al 1 de julio de 2019, la gobernadora Claudia Pavlovich ha firmado 20 patentes de notario, 16 de las cuales se han traspasado de padres a hijos.
De acuerdo con el Listado de Notarías Existentes que se encuentra en la página Transparencia Sonora actualizada al 1 de julio de 2019, la primera patente de notario la otorgó un día después de iniciar su mandato, el 14 de septiembre de 2015, a Adrián Manjarrez Echavarría, de la Notaría 52 de Ciudad Obregón, que antes la titularidad la tenía su padre Adrián Manjarrez Díaz.
En 2016, entregó una patente a Ignacio Magaña Monreal, el 22 de febrero de ese año, en Hermosillo, como Notario 16; y otra a Gustavo de Unanue Aguirre, el 28 de marzo de 2016, en Hermosillo, como Notario 83.
En 2017 firmó cinco patentes, cuatro de las cuales fueron de padres a hijos:
-La 91 a Juan Arturo Carbajal Manjarrez, quien la recibió de su padre Juan Carbajal Hernández el 6 de octubre de 2017, en Hermosillo.
-La 4 para Miguel Ángel Murillo González, el 1 de noviembre, sucediendo a su padre Miguel Ángel Murillo Aispuro, también en Hermosillo.
-La 76 a Chastré Alejandra Encinas Leyva, quien la recibió de su padre Genaro Encinas Ezrré el 23 de noviembre en Puerto Peñasco.
-Y la 84 a Luis Alonso González Navarro el 30 de noviembre, en Ures, donde antes estuvo su padre, Sergio González Villaescusa.
-También otorgó la 57 a José Julio Rascón Soria el 14 de diciembre en Huatabampo.
En 2018 fueron otras tres patentes, dos para hijos de notarios:
-La 54 para Héctor Virgilio Leyva Ramírez, el 1 de octubre, hijo de Héctor Leyva Castro, en San Luis Río Colorado.
-Y la 28 para Ivonne Corral Gaona, el 23 de octubre de 2018, donde antes estuvo su padre Salvador Corral Martínez, en Hermosillo.
-En tanto, la Notaría 44 se asignó a Claudia Karina de León Torres el 18 de septiembre de ese año en Guaymas.
Pero el furor de entrega de patentes a hijos de notarios se ha dado este 2019, en donde hasta el 1 de julio pasado se habían entregado nueve patentes:
-Notaría 41 a José Francisco Flores Gascón, el 25 de febrero, que antes la tenía su madre Susana Gascón Espinoza, en Guaymas.
-Notaría 45 a Glenn Flores Baca, el 12 de marzo, de Cajeme, que antes la tenía su padre Pedro Flores Peralta.
-Notaría 3 a Pablo José Dávila Armenta, el 19 de marzo, de Caborca, que antes la tenía su padre José Antonio Dávila Payán.
-Notaría 14 a Joaquín René Castelo Beltrán, el 19 de mayo, de Caborca, que antes la tenía su madre Dora Idalia Beltrán Torres.
-Notaría 81 a Gilberto Gutiérrez Sánchez, el 23 de mayo, de Hermosillo, que antes la tenía su padre, Gilberto Gutiérrez Quiroz.
-Notaría 23 a Manuel Mata Celaya, el 5 de abril, de Caborca, que antes la tenía su padre Pedro Mata Quiñones.
-Notaría 5 a Próspero Ignacio Soto Castelo, el 29 de abril, de Hermosillo, que antes la tenía su padre Próspero Soto Wendlandt.
-Notaría 42 a Osvaldo René Ortega Fuentes, el 22 de abril, de Puerto Peñasco, que antes la tenía su padre Osvaldo René Ortega Félix.
-Y Notaría 26 a Daniela Manzo Torres, el 20 de junio, de Sonoyta, que antes la tenía su padre Francisco Javier Manzo Taylor.
En la Ley del Notariado no se prohíbe que hijos de notarios puedan realizar un examen para una patente de aspirante ni para un concurso de oposición, pero sí llama poderosamente la atención que de las 20 notarías entregadas hasta el 1 de julio pasado, en 16 hayan sido los hijos de notarios los que obtuvieron la patente de aspirante y luego ganaron los concursos de oposición.
Sería muy positivo que la Dirección de Notarías transparentara el número de invitaciones que realizó por cada notaría vacante a abogados con patente de aspirante y el número de abogados que se presentó a concursar por cada una de las notarías vacantes, así como la integración de los jurados y los resultados de los exámenes.
Por cierto, el Gobierno del Estado me hizo llegar una ficha informativa en donde reconocen haber otorgado 18 patentes de notario en esta administración, cifra que no coincide con el directorio publicado en la página de la Secretaría de Gobierno.
“En este Gobierno no se ha abierto una sola notaría nueva. Están las mismas 111 que dejó la administración de GPE. Se han dado 18 sustituciones. Cuando renuncia o fallece el notario (como han sido los 18 casos del actual sexenio -14 renuncias y 4 fallecimientos-) se cierra totalmente ese proceso y se convoca a todos los aspirantes a notarios que están en fila”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí