Se adelantó el 2021 en Sonora
Por el impacto de la columna pasada en este espacio retomo las reacciones de aspirantes a la gubernatura, su círculo cercano y el apoyo externo.
Por el impacto de la columna pasada en este espacio retomo las reacciones de aspirantes a la gubernatura, su círculo cercano y el apoyo externo. También de los nuevos actores que levantaron la mano para decir “Yo también voy”. La lista de nueve se amplió a doce. Más los que se acumulen. Realizamos una pregunta abierta en Facebook y la respuesta fue de más de 2 mil sonorenses opinando sobre quién pudiera ser el próximo candidato a Gobernador o Gobernadora. Obvio los equipos de algunos aspirantes se movieron para interactuar. Pero, ojo, esto habla de una necesidad de cambio en el Gobierno Estatal que ya siente el sonorense. No podemos afirmar que el PRI perderá en el 2021 en Sonora porque faltan 2 largos años. No sabemos quién será el candidato ni cómo llegue el Gobierno de Claudia Pavlovich en las siguientes elecciones. Claro que con un desgaste y demasiados frentes abiertos, pero, también Morena habrá perdido una parte de sus apoyos. Veo una dispersión del voto: Los posibles candidatos a Gobernador independientes, como el caso de Ricardo Bours y Servando Carvajal, restarán muchísimo a las maquinarias partidistas. Ricardo sí trabaja para serlo. Servando mide los costos. Y es probable que surja un movimiento social independiente a lo que estamos viviendo. Es la tendencia mundial. El partido VOX, en España, es ejemplo de agendas de ultraderecha global bajo su slogan trumpiano “Hacer España grande otra vez. Es un movimiento que aprovechó el vacío de poder frente a la amenaza de la independencia en Cataluña. Me refiero a jóvenes, académicos, empresarios, organizados en una plataforma al margen de todos esto. O bien, algún tsunami social, problema u evento de gran magnitud que cambie el curso de los escenarios. Es temprano para decir quién ganará o perderá. Pero sorprende la reacción masiva de un tema tan lejano y, paradójicamente, cercano.
La revelación fue Servando Carvajal. Recibió cientos de mensajes de apoyo de todo el Estado. Se comprueba su liderazgo, poder social y económico vigente.
Alfonso Durazo: Su capital político es el más activo y de mayor valor. El llamado suplente del presidente Andrés Manuel López Obrador es el perfil más fuerte de Morena en Sonora. Así está el pulso en las redes sociales. Así se ve. Pero cada vez se le ve más en el plano nacional.
En este escenario entra Arturo Bours. Sí, el senador suplente de Durazo está trabajando para ser el candidato a Gobernador por Morena por si el secretario de Seguridad se queda en el gabinete federal. Confirmado.
Ernesto Gándara: Está firme y claro. Sí será candidato a Gobernador pero en Palacio de Gobierno mandaron decir que sí están dispuestos a impulsar un candidato oficial: Miguel Pompa, el secretario de Gobierno. Levantó la mano. Le hará la pelea a “El Borrego” con todo.
María Dolores del Río, va. Pero no le ayuda su actitud. Reclamó violencia política a este espacio por no incluirla en la columna pasada. Increíble. Sobre sus alianzas con Palacio y empresarios priistas que todo mundo habla y ve, mandó decir que ella no le pide permiso ni a su marido, mucho menos a la gobernadora Claudia Pavlovich, para ser la candidata. Tanta experiencia y formación en la política no le han servido para tener tacto. Ya se siente la ausencia de Gabriela Félix. Por ella tenía buena relación con medios.
Ana Gabriela Guevara: No está en su mejor momento con el Presidente. Le quitaron la operación del beisbol y el box. Ha desobedecido instrucciones de AMLO. Y sus cabalgatas con priistas en Sonora no han caído bien en Palacio Nacional.
Javier Gándara: Sigue vigente su liderazgo. Pero él quiere apoyar a Sonora con otras actividades. No se sabe qué hará en el 2021, pero sí será factor de decisión.
Antonio Astiazarán ya trabaja mediante un movimiento de “la verdadera cuarta transformación” con panistas del sexenio anterior. Es una mala asesoría: En su misma campaña le dan publicidad a Morena y quieren hacer un contraste al decir que fracasó su propuesta. Dicen otros panistas que esa estrategia es para quedar bien con priistas de Palacio y evitar que los persigan. Extraña que Toño la compró.
Célida López, la alcaldesa de Hermosillo, está sumamente concentrada en hacer un buen papel en la capital. No le quita el sueño ser candidata a Gobernadora. Quiere demostrar con resultados para lo que se ofrezca. Sin obsesiones. ¿Se imaginan cuando se acerque más en 2021 y el proceso electoral cómo se pondrá?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí