Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Aún sin ser glorioso ha conocido la gloria

Coral Gables, Florida. (VIP-WIRE).  
“Cuando cae la noche ella se da tremendo golpe contra el horizonte”. -Anónimo. 
 -o-o-o-o-o-
 El mánager de los Rays, Kevin Cash, no fue un bigleaguer glorioso, pero en numerosas ocasiones ha estado dentro de la gloria. 
En 1999 fue el Más Valioso en la Serie Mundial de College… En 2001 fue parte del Juego de Estrellas de la Florida State League (College)… En 2002 apareció en el All Star Future Game… En 2007 llegó a la Serie Mundial, con los Medias Rojas… En 2009, otra vez en la Serie Mundial, entonces con lo Yankees. 
Y ahora, con su róster de muchachitos producto de las escogencias primarias en los drafts de junio, parece en campaña admirable, con récord de 23-13, seis victorias en los últimos 10 juegos, encaramado hace tiempo en el liderato de la difícil división oriental de la Americana.
 Cash, de 41 años, ha trabajado incansablemente desde 2015, cuando en Tampa tuvieron el buen tino de entregarle el equipo. Sobre sus hombros no cayó solamente la responsabilidad de manejar el club, sino también el peso inmenso de reemplazar nada menos que a Joe Maddon, quien se iba rumbo a los Cachorros.
 “Estoy muy claro en que fui un pelotero de inferior categoría”, comentó Kevin para VIP-WIRE, “pero tuve la suerte de que me permitieran seguir en el beisbol después de retirado como pelotero”.
 Apareció en Las Mayores el 6 de septiembre de 2002 y su último juego fue el 3 de octubre de 2010, una corta carrera con numerosos uniformes: 2002-2004, Blue Jays; 2007-2008, Medias Rojas; 2009, Yankees; 2010, Astros y de regreso a Medias Rojas.
 En esos siete años, bateó para .183, 12 jonrones e impulsó 58 carreras, lo que no impidió que en 2012 los Blue Jays le dieran trabajo como scout de avanzada, y en 2013  coach del bullpen de los Indios, de donde vino ser en 2015 mánager de los Tampa Bay Rays.
 Y los peloteros bajo su mando están muy contentos, por lo que lo dan todo en busca de las victorias. El dominicano Willy Adames es el shortstop de los Rays, y rodeado de reporteros, en Tampa, expresó hace unos días:
  “Me siento tan feliz como seguro bajo las órdenes de Kevin. Me parece que tiene un don especial para dirigir en el beisbol. Puede adelantarse en las jugadas, saber lo que ocurrirá, y eso es una ventaja muy grande”.
Cuando en Tampa le entregaron el equipo a Kevin Cash, habían hablado con él previamente acerca de los planes. Con el róster juvenil producto de las sucursales y dos o tres agentes libres notables, suponían —y suponen— poder lograr un grupo ganador para varios años, una dinastía.
 Hasta ahora todo va muy bien, dentro de los planes. Los Rays le han dado a Cash, en su carrera de mánager, marca de 318-330, lo que tiende a mejorar a toda máquina. 
Sería my grande para Tampa ser sede de la postemporada.
 Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí