Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Proyecto Puente

Nadie duda que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es el partido que tiene la mayor aprobación en este momento. Es gracias a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) porque la mayoría de sus cuadros y gobiernos no logran bajar el mismo nivel de aceptación, al menos en Sonora. La aprobación de AMLO es abrumadora. Según el último estudio de Consulta Mitofsky dos de cada tres mexicanos aprueba su gestión. Está entre los 10 mandatarios mejor evaluados en el mundo. Son datos duros que confirmó Roy Campos en Proyecto Puente. Para los tiempos en que estamos viviendo, en una era de Internet y redes sociales, de sociedad informada, es mucho. AMLO es un fenómenos político. Su comunicación permanente, la forma de hacerlo, lo mantienen con este nivel, dice Campos. Nadie cuestiona su penetración social. Sin embargo los gobiernos de Morena en Sonora creen que esto será suficiente para una buena gestión y aceptación popular. Y no es así. En el Congreso de Sonora hay enfrentamientos en el Grupo Parlamentario. No se ha presentado una agenda de trabajo para este año ante medios de comunicación. En el partido, Jacobo Mendoza, lo han dejado casi desarmado. La estructura de operación donde los consejeros tienen la última palabra lo deja casi atado de manos. Jacobo se ha ganado el respeto y carisma de morenistas, pero no la han dado dientes para actuar. Además hay ya varias facciones trabajando cada una por su camino rumbo al 2021. Está por un lado el grupo de Javier Lamarque, diputado federal, que ya fue candidato a Gobernador en el 2015 y perdió. Quiere volver de nuevo por la candidatura a la gubernatura. El otro grupo es el de Marcelo Ebrard en Sonora y lo representa Benjamín Hurtado, delegado de Relaciones Exteriores, quien impulsa a Petra Santos como futura candidata a Gobernadora. Después tenemos al grupo de Alfonso Durazo Montaño, actual secretario de Seguridad Pública Federal. Ahí está Célida López, alcaldesa de Hermosillo, la senadora Lilly Téllez, y la llamada Mesa Sonora que componen Lorenia Valle, diputada federal, Jacobo Mendoza, el senador Arturo Bours, entre otros. Por otro lado el delegado de Bienestar, Jorge Taddei, también está con Durazo. Sin embargo todos están a la espera de lo que diga el político de Bavispe. No ha decidido si se vendrá de candidato a Gobernador. Y es eso lo que ha generado una ausencia de liderazgo en el Estado. No hay voz fuerte que ponga agenda, orden y empuje en Sonora. Están conformados con el buen momento que vive la marca. El nombramiento de delegaciones se sigue complicando. Es inadmisible las formas en que han llegado algunos personajes. El arribo a la Profepa de Santiago Luna, tras dejar la tesorería de Guaymas un día antes de la visita de AMLO a la entidad, fue burdo. Tantos problemas del medio ambiente que tiene Sonora para deslindar responsabilidades y llega alguien sin perfil ni experiencia para el puesto tras su paso cuestionado por Guaymas al ser el cuñado de la alcaldesa. Otra alerta es lo que ocurre en el Sur de Sonora. Los gobiernos de Navojoa y Guaymas están siendo severamente cuestionados. Por las formas de sus alcaldesas, Rosario Quintero y Sara Valle, respectivamente, en el ejercicio del poder. En Cajeme hay inquietudes y renuncias que cuestionan al alcalde, Sergio Pablo Mariscal. En Nogales, con José Luis Pujol, mucha improvisación. Durazo es el líder nato y figura principal en Sonora en Morena, obvio después de López Obrador, pero está sumamente ocupado con pacificar al País. Le exigen sus aliados mayor atención en Sonora. Ante este escenario, la figura del senador Arturo Bours, suplente de Durazo, cobra relevancia y puede ser alguien que tome liderazgo. Pero tendría que ser con la venia y consenso de Durazo. Él lo sabe. El otro liderazgo es Célida López en Hermosillo: Entre todos los problemas de los gobiernos de Morena, es la que más ha salido adelante. La otra figura sin duda es Ana Gabriela Guevara, directora nacional del Deporte. Aspira a ser Gobernadora. Pero tiene un problema, dicen los morenistas: Su cercanía con el PRI y Manlio Fabio Beltrones. Pero está en la jugada. El tiempo pasa. ¿Quién será el líder que opere una agenda en Sonora con Morena? ¿Qué dice Alfonso Durazo de lo que sucede en su Estado? ¿Se vendrá de candidato a Sonora? ¿No ha dimensionado que su liderazgo tiene que tener aliados y aliadas que saquen la cara y el trabajo del partido? La gente votará en 2021 por los alcaldes. No creo que alcance sólo el Gobierno de AMLO en la boleta. Si lo hace bien sin duda ayudará. Si no se ven resultados en 2 años se convertirá en negativo. No está nada claro para el 2021.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados