Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Generación Touch

Ahora que se acerca el mundial de futbol en Rusia todo mundo quisiera ir allá a echarle porras y apoyar a nuestra selección mexicana, pero como no todos vamos a poder ir les contaré unas pocas curiosidades que investigué de este enorme País. Rusia es el país más grande del mundo, con 17’100, 000 km², equivale a la novena parte de la tierra firme del planeta; para que se den una idea México tiene 1’960 189 km². Es tan grande que tiene ¡11 husos horarios! Mientras en Moscú son las 8:00 horas, al lado opuesto de Rusia son las 17:00 horas, ¿es sorprendente verdad? en México tenemos 4 husos horarios que son tiempo del Sureste, Centro, Pacífico y Noroeste. La temperatura de invierno de la pequeña ciudad siberiana de Oymyakon, de 500 habitantes, está normalmente a 50°C bajo cero. Por esto, es común que los adultos beban el “té ruso”, que es el vodka, la bebida rusa más famosa del mundo. Aproximadamente 9 millones de personas usan diariamente el metro de Moscú, conocido como el “palacio subterráneo”. Es el primero del mundo por densidad de pasajeros. Tiene 200 estaciones. 12 líneas y una longitud de tendido subterráneo de 339 kilómetros, tiene el tercer lugar en el mundo después de Londres y Nueva York. Dicen que algunas estaciones son bellísimas. San Petersburgo tiene más puentes que Venecia: 800 puentes contra 455, pero no tantos canales como Venecia. Rusia tiene el famoso tren Transiberiano, una red ferroviaria que no es un tren que atraviesa Rusia de punta a punta, pero que conecta también con Mongolia y China. Por esta ruta circulan líneas regulares, como trenes de lujo operados por compañías privadas. El recorrido atraviesa siete husos horarios distintos. Rusia está rodeado por 12 mares de tres océanos, como ningún otro país: Del el Atlántico, Ártico y Pacífico, entre ellos los mares Báltico, Negro, Blanco, de Siberia Oriental, Japón, y otros. Los Montes Urales, la frontera natural entre Europa y Asia, es la cordillera más antigua del mundo. Su formación empezó hace unos 350 millones de años. Su lago Baikal es el más profundo del mundo, ¡1680 metros! Contiene el 20% del agua dulce no congelada del mundo. Tiene 31 mil 494 km² de superficie, 636 kilómetros de largo y 80 kilómetros de ancho. ¿Verdad que se te antoja conocer Rusia? A mí sí, ¡pero sólo en verano!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados