Generación Touch
La poesía es una forma artística de expresar sentimientos y emociones utilizando sólo palabras. Los poetas buscan las palabras adecuadas para expresar sus ideas sobre alguna cosa que les inspire emociones. Casi siempre, los poemas vienen escritos en versos, que a su vez forman estrofas que también deben tener rimas. Muchas veces los poemas tienen metáforas, que es un recurso que se usa para que el lector pueda entender mejor, los autores asemejan su asombro y lo que creen con cosas más cotidianas. Sor Juana Inés de la Cruz fue una poeta de una inteligencia superdotada, ella escribió varias obras muy admirables. Ella es muy reconocida por ese esfuerzo, se han creado concursos con su nombre y su imagen está grabada en el billete de 200 pesos con una frase que dice “hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que son la razón de lo que acusáis.” Otros poetas famosos son Pablo Neruda, William Shakespeare, Edgar Allan Poe y muchos más, pero sin duda mi poema favorito se llama “Enseñarás a volar”, escrito para la madre Teresa de Calcuta. Quería destacar que la poesía suele verse muy bonita cuando de niños recitamos poemas para nuestras madres, principalmente en los festivales escolares. Aunque hay algunas obras que no puedo entender del todo, a mí me encanta la poesía, me gusta mucho ver que los autores con su gran ingenio escriben versos que son tan verdaderos y tan buenos que llegan a transmitir las emociones. Yo admiro a los buenos poetas y algunas veces me guío de otras obras para escribir algunos versos, he tenido buenas ideas así que tal vez mejore, de hecho pensaba inscribirme en un concurso de poesía llamado “Enriqueta Montaño de Parodi”, que así se llama la escuela primaria en la que yo estuve; si a ti también te gusta la poesía podrías participar en un concurso o si te gusta pero casi no escribes podrías apoyarte de otras obras para darte ideas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí