Generación Touch
Desde hace mucho tiempo las personas han querido volar como las aves por eso antes construían grandes alas con plumas para atárselas a ellos mismos y se lanzaban de partes muy altas, quedando muy fracturados. Una tarde dos hermanos contemplaban cómo ardía el fuego de una chimenea y se preguntaban porqué el humo iba hacia arriba, ellos atraparon un poco de humo en una bolsa de papel y vieron que comenzó a flotar. Los dos hermanos Joseph y Jaques Montgolfier tomaron una enorme bolsa de papel y la pusieron sobre un humeante fuego que hicieron quemando paja, la bolsa se elevó casi 2 kilómetros en el aire antes de que el aire se enfriara y la bolsa volviera a bajar. Tiempo después de eso se dieron cuenta que era el calor y no el humo el que elevaba ese tipo de bolsas. Con eso crearon globos aerostáticos con los cuales la gente cumplió su sueño de volar, pero como los globos sólo eran impulsados por el aire crearon los dirigibles los cuales sí podrían ser gobernados por timones que marcaban su dirección. Después avanzaron más creando los zepelines, que son unos dirigibles muy grandes, y se utilizaban para que las personas vieran el paisaje. Las naves siguieron creciendo cuando crearon el Hindenburg que es la mayor nave aérea que se haya construido jamás, era un zepelín de 241 metros, que son como 54 taxis. Esta nave hizo 35 viajes a través del Océano Atlántico, pero de repente explotó y se quemó. Después de eso no volvieron a crearse zepelines por el gas que usaban. En 1903 los hermanos Wright crearon el primer aeroplano que voló sin problemas, y con absoluta seguridad, e hicieron el primer vuelo en un biplano que quiere decir que tiene dos juegos de alas. En 1908 voló la primera mujer piloto que fue la baronesa De la Roche, quien dos años después obtuvo su título de piloto. Después de que crearon los primeros aviones o los que serían aviones se hicieron viajes a través de los océanos, vueltas al mundo y acrobacias aéreas. A mí me llamo la atención que un hombre llamado Wiley Post dio una vuelta al mundo en 7 días. También les quería platicar un poco sobre la vida de Amelia Earhart, que fue la primera mujer que cruzó el Océano Atlántico en avión. Ella se preparó para viajar sola sin comer ni dormir durante días seguidos. Por desgracia su vuelo duró 14 horas y tuvo que aterrizar por falta de combustible, de igual manera ella terminó su viaje y ganó muchos premios por sus vuelos. Como ya les he contado, después de varios tipos de naves ya llegan los aviones que conocemos y vemos pasar que se usan para mucha cosas como mandar cartas, viajar y transportar diferentes objetos. Yo no me he subido a ningún avión, pero sigo pensando que sería muy bueno volar sin nada que nos soporte, quién sabe, tal vez y la Generación Touch logre crear algo parecido.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí