Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Generación Touch

Las redes sociales han cumplido su objetivo: Ser un medio de comunicación eficiente, que acerca a la gente que está lejos, pero lamentablemente, también puede alejar a la gente más cercana por ser un distractor. El uso de redes como Facebook, Twitter o Instagram, es una nueva condición natural, pero utilizarlas compulsivamente trae implícito problemas sicológicos. Las redes sociales son muy populares, todos queremos acceder a ellas y así conocer nuevos amigos y además sirve como medio de expresión. Definitivamente, es mucho más fácil hacer amigos en la red que en una fiesta. El uso de las redes sociales nos ha dejado algunos daños colaterales y espero que al mencionarlos corrijamos esto. Los usuarios han “aprendido” a escribir con grandes faltas de ortografía, con errores de redacción, abreviaturas, que sólo deforman nuestro lenguaje, se escudan en que todos cometen los mismos errores y siguen con la tendencia. Ya no ponemos a trabajar nuestra grandiosa máquina llamada cerebro, evitamos algo tan simple como memorizar una lista de teléfonos. Nuestro enfoque a estar siempre pendientes de las actualizaciones y de nuestras publicaciones nos hacen cometer tremendas faltas de educación, pues no somos capaces de sostener una conversación debido al poco respeto y falta de atención a las personas que nos rodean, muchas veces es más importante para nosotros contestar un mensaje que prestar atención a quien está al lado nuestro. Lamentablemente se sienten más orgullosos por decir que tienen más seguidores que amigos, fomentamos el narcisismo. Se está creando una dependencia incontrolable que no tenemos ni conciencia de las horas que le invertimos a las redes sociales. No quiero decir que las redes sociales sean malas o que debemos dejar de usarlas porque en lo personal las utilizo día a día, por lo accesibles que son, por lo fácil que me resulta comunicarme con mis amigos lejanos. Podemos usarlas, por supuesto que podemos hacerlo, pero con cuidado y siendo precavidos con lo que hacemos. Poner límites es la clave… porque aunque el avance tecnológico nos ha dejado grandes cosas, el mal uso y abuso de esto, puede causar problemas en la vida, la salud y nuestra integridad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados