Generación Touch
Los animales son seres vivos que nos acompañan en el planeta Tierra y algunos se pueden domesticar para hacernos compañía en nuestros hogares como son los gatos, perros, algunos roedores, peces entre otros más. Las mascotas se pueden adoptar y antes de esto debes investigar sobre sus cuidados, cómo viven y cuál es la comida indicada para cada tipo de animal. Por ejemplo, si quieres adoptar un perro debes saber que necesitan un buen espacio en la casa, para tener su comida, su cama y tierra para hacer sus necesidades. Estos espacios deben estar limpios y desparasitados para que tu perro viva cómodamente y esto también ayudará a que no se críe la garrapata, la cual es mala para la salud del ser humano ya que la garrapata al picar nos transmite una enfermedad muy peligrosa llama rickettsia. De un tiempo para acá se han puesto de moda las escuelas para perros donde los enseñan y adiestran tanto para cuidado del hogar como para defensa personal. No sólo los perros necesitan estos cuidados, también existen otros animales como los terrestres, acuáticos, insectos, aves, roedores que viven en su hábitat natural sin ser domesticados. Por eso recomiendo que cuando vayas a vacacionar o pasear en la playa, monte, o desierto no tires basura, no maltrates ni caces y claro, es obedecer las señales que se encuentren en ese lugar. También debemos cuidar a los insectos porque nos ayudan a evitar plagas en nuestros hogares. Estos animales los puedes encontrar en lugares como el Centro Ecológico de Sonora y otros zoológicos donde tratan de simular el hábitat natural de cada especie y nosotros podemos conocer cómo viven, nos ayudan a crear conciencia de su cuidado. No olviden que tanto a mascotas como animales en general tenemos que respetarlos, darles su espacio, nuestro cariño y atención porque todos somos seres vivos. Les saludo, síganme en mi video columna y ¡Hasta la próxima!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí