Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Generación Touch

Alrededor de la Tierra hay por lo menos mil satélites funcionando, pero, ¿sabían que la órbita de nuestro planeta está llena de basura? Sí, de basura espacial generada por la cantidad de satélites que enviamos además de proyectiles y cohetes espaciales que han terminado su vida útil, algunos han chocado, se han destrozado y convertido en miles de partículas que alguna vez sirvieron en misiones, ayudaron a predecir el tiempo, comunicaron a los hombres y participaron en la caza y captura de algunos de los terroristas. Hay escombros más grandes que autobuses y otros diminutos que corren más rápido que las balas y cuando impactan, causan destrozos horribles. Expertos de la NASA han alertado sobre el peligro de la chatarra espacial, ya que pone en riesgo a todos los satélites que son de mucha utilidad para los seres humanos como señales televisivas, conexiones telefónicas y ciertos servicios de Internet, además es un riesgo para el trabajo de los astronautas en el exterior de sus naves, ya que cualquier impacto de basura espacial, incluso de trozos muy pequeños, puede afectar a los trajes con trágicos resultados. De momento no existe la tecnología para limpiar el espacio de esta amenaza y lo único que pueden hacer es tratar de que los lanzamientos espaciales sean lo más limpios posibles. No se sabe aún cómo se va a eliminar esta basura ni dónde se podría dejar si se bajara a la Tierra. Pero se deben de buscar soluciones porque si esto sigue así, los viajes espaciales serán imposibles de realizar y estaremos atrapados en nuestro planeta rodeado de nuestra propia basura. ¡Qué triste que los humanos no sólo estén llenando de basura la Tierra, sino que también el espacio lo estemos convirtiendo en basurero!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados