Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Generación Touch

Hoy en día la mayor parte de las personas tienen un Smartphone o teléfono inteligente, desde niños pequeños hasta adultos mayores que no creyeron que algún día pudieran existir aparatos capaces de tener tantas funciones, mucho menos que alguna vez lo pudieran dominar. Un Smartphone es un celular que puede realizar actividades, muy parecido a la de una mini computadora, tiene una cámara delantera y trasera para realizar los famosos selfies, además de que permiten realizar llamadas, tener conexión a redes sociales, GPS, agenda, wifi, navegación, etcétera. Con un teléfono inteligente puedes hacer de todo al mismo tiempo, esto es que puedes recibir llamadas, revisar tu agenda mientras ves un video, debido a esto muchas personas son adictas al celular. Pero como todo tiene su parte buena y mala, curiosamente quien más utiliza Smartphone son los niños y jóvenes. La fundación de la salud ambiental ha realizado ciertos estudios en ratones sobre los posibles daños a la salud que producen los Smartphone, ellos aseguran que la radiación de los teléfonos móviles pueden dañar las células cerebrales humanas, principalmente las de los jóvenes y niños, ya que cuando hacemos una llamada y ponemos nuestro celular en la cabeza esta viene siendo como la antena y la mitad de la radiación entra en nosotros, esta fundación muestra que un cerebro joven absorberá la radiación hasta casi la mitad del ojo. De acuerdo con el Inegi, 81 millones de mexicanos tienes acceso a celulares, es decir el 60% de la población, y de estos el 34% tienen un Smartphone. El 84% de los menores de 21 años duermen junto a su teléfono celular y cuando los adolescentes utilizan más estos dispositivos son en la noche y madrugada. Para empezar hay que tomar en cuenta que todavía faltan estudios para asegurar que esto es cierto, sin embargo, la Academia Americana de Pediatría da algunas recomendaciones sobre todo a los niños, pero los adultos las pueden llevar a cabo, como son usar el teléfono para hacer llamadas cortas y necesarias ya que el tema es no utilizarlo cerca de la cabeza, sobre todo en los niños ya que el cráneo es más delgado que en los adultos y absorbe más esa radiación, utilizar el manos libres, saber que no son juguetes, también la academia dice que tomemos en cuenta la cantidad de señal que tenemos y evitar hablar por teléfono cuando hay poca señal, ya que el teléfono trabajará a marchas forzadas y emitirá más radiación, no dormir enseguida de nuestro celular y no utilizarlo como despertador. Son recomendaciones que todos podemos hacer en lo que revelan más investigaciones. ¡Hasta la próxima!

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados