Generación Touch
Septiembre para nuestro País es sinónimo de tradición, orgullo y fervor patrio. Mes simbólico reconocido por todos los mexicanos y gente de otras ciudades. En escuelas y dependencias de gobiernos se festeja el 16 de septiembre, en el cual se conmemora el Grito de Independencia realizado por Hidalgo, en la ciudad de Dolores en el año de 1810, sin duda mes que conmemora la unión de nuestro pueblo, donde es tradición sacar la bandera e izarla en todo lo alto y festejar a tantos héroes que nos dieron la patria. Se recuerdan las luchas de aquellos héroes como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, Vicente Guerrero, Leona Vicario, Morelos, Agustín de Iturbide, entre otros. Pero ahora no hablaré de esos héroes que nos dieron la patria, sino de los héroes de hoy, de esos hombres y mujeres que ante la tragedia de un país sacudido por los sismos, ayudan a salvar vidas y apoyan en las labores de rescate sin importar el peligro que para su vida represente. México: Déjame abrazarte un poquito, sé que tienes miedo de cerrar tus ojos esta noche, sé que sientes incertidumbre e impotencia porque eres casa de un pueblo herido, déjame consolar tu corazón, porque eres tierra de luchadores, de solidarios, de valientes, de gente que se la juega por un desconocido y que crece ante el dolor. Hoy descansa mi México, hoy no tengas miedo, recupera tu fuerza porque el día de mañana te espera mucho por qué luchar. Estamos de luto por esos niños que fueron a la escuela y nunca regresaron, esos seres inocentes que quedaron bajo los escombros y no tuvieron tiempo de despedirse de su familia, descansen en paz. El 19 de septiembre de 1985 y 2017 serán recordados como dos de las más grandes tragedias, coincidencia o no, ocurrió en la misma fecha pero con 32 años de diferencia. Es momento de rendir homenaje a esas personas que sin importar el peligro participan en la búsqueda de gente desaparecida bajo los escombros, esos que se adentran en los edificios derrumbados entre pequeños hoyos a oscuras entre miles de toneladas de cemento y varilla, aun y cuando su propia vida está en peligro de perderse. Impresionante ver a esas personas, que a lo mejor no conocemos su nombre, profesión o actividades diarias, pero su heroísmo quedará por siempre en nuestra mente. De parte de todo Sonora enviamos nuestras más sinceras condolencias y reiteramos nuestro apoyo. ¡México está de pie! ¡México viene más fuerte que nunca! ¡México tiene hambre, tiene sed y está consciente de que lo único imposible sólo cuesta un poco más!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí