Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Líderes empresariales de Sonora

En un México en donde el término corrupción ha sido sinónimo del ejercicio público, que no distingue color ni filiación política y en donde hemos pasado de ser ciudadanos pasivos e indiferentes a una sociedad activa y exigente en el reclamo de gobiernos eficientes, transparentes y honestos, surgen iniciativas que nos llevan a creer que es posible recuperar la confianza. Hace unos días fuimos invitados al Congreso del Estado a la presentación de la iniciativa “5de5” del diputado David Palafox, propuesta que pretende reforzar la lucha contra la corrupción que tanto daño le ha hecho y le hace a nuestro Estado y a nuestro País. Fue una agradable sorpresa comprobar que en la presentación del legislador quedó claro que el tema anticorrupción no ha sido únicamente de palabra, ya que además de haberse creado en esta legislatura la Ley Anticorrupción que obliga a todo funcionario público a presentar su declaración “3de3”, ahora se busca añadirle dos elementos más de gran importancia. En su presentación, el diputado David Palafox dio a conocer que impulsará la iniciativa para que todo funcionario público presente carta de no antecedentes penales y que sea sometido de manera obligatoria a un examen antidrogas. Los presentes en la reunión estuvimos de acuerdo con el diputado en la importancia de sumar esos dos puntos que, sin duda, le darán al ciudadano la certeza de que las personas que ostentan un cargo público garanticen una conducta intachable. Si todo funcionario público está obligado ya a presentar la declaración patrimonial, fiscal y de intereses, no vemos ningún problema en que cumpla con estas dos nuevas disposiciones que vendrán a reforzar la lucha contra uno de los peores males de nuestro País, que es la corrupción. La historia reciente hace necesario todo tipo de esfuerzos para evitar que cada tres o seis años tengamos que ver casos de corrupción que comprometen el desarrollo de municipios y del Estado. En esa misma reunión se mencionó que si en la iniciativa privada se niega empleo a personas consumidoras de drogas, no se puede permitir el que existan funcionarios adictos a las drogas. La honestidad debe ser un valor para todos, pero en el caso de los servidores públicos el compromiso debe ser mayor, pues en su ejercicio se encuentran los recursos y el bienestar de todos los ciudadanos. Como empresario apoyo la iniciativa del diputado David Palafox porque estoy convencido que todo esfuerzo por combatir la corrupción y tratar de contar con servidores públicos honestos, merece el respaldo de la sociedad civil.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados