Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Líderes empresariales de Sonora

Los integrantes de la sociedad civil hemos sido testigos del esfuerzo de las actuales autoridades estatales en el combate a la corrupción, una práctica que en el pasado reciente se manifestó en su máxima expresión con resultados desastrosos para Sonora y los sonorenses. Dentro de ese esfuerzo, el Congreso del Estado aprobó la semana pasada algunos cambios que vendrán a reforzar la lucha contra este cáncer social que es la corrupción, en busca de inhibir este tipo de acciones tanto por parte de funcionarios públicos como de ciudadanos. Es de reconocer el interés de los legisladores locales de todas las fuerzas políticas por informar e incluir a las organizaciones ciudadanas en los cambios y adecuaciones que buscan reforzar el Sistema Estatal Anticorrupción pero de manera abierta y dispuestos a escuchar la opinión de la gente. En nuestro caso, los empresarios afiliados a Canaco tuvimos la oportunidad de recibir la visita de los diputados de los diferentes partidos, con los que tuvimos oportunidad de analizar y discutir estas reformas y adecuaciones, además del compromiso de incluir al ciudadano en la toma de decisiones, como ha sido el reclamo desde hace muchos años. Creemos que un punto importante de esta labor realizada por el Gobierno del Estado y el Congreso local es el poder que se le busca dar a los ciudadanos para que tengan voz y voto en la designación de quienes serán los responsables de combatir la corrupción, lo que evitará repetir los errores del pasado cuando llegaban a esos puestos personas afines al gobernante en turno. La exigencia de los ciudadanos ha sido tomada en cuenta, por lo que partir del próximo año, cuando entre en vigor el Sistema Estatal Anticorrupción como lo exige la Constitución Mexicana, el titular del ISAF y el fiscal estatal, lo que hoy es el procurador, deberán ser propuestos por comités ciudadanos y ratificados por el Congreso del Estado. Nos queda claro que hay compromiso por parte de las actuales autoridades de sentar las bases para un sistema que combata la corrupción, un mal de nuestra sociedad que frena el desarrollo de las instituciones y provoca el hartazgo de los ciudadanos. Como empresarios y sociedad civil estaremos atentos a todos los esfuerzos por combatir la corrupción y a dar puntual seguimiento a todos los trabajos de las autoridades por perfeccionar las leyes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados