Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Líderes empresariales de Sonora

Es muy gratificante constatar que en Sonora el compromiso de hacer un Gobierno ciudadano, incluyente, y a la vista de todos, es una realidad. En tiempos de campaña, la entonces candidata a la gubernatura, Claudia Pavlovich sostuvo encuentros con el sector empresarial en general y con el sector comercio, servicios y turismo en particular. La petición fue muy concreta, “los comerciantes organizados queremos ser parte de aquellas acciones que permitan al Gobierno garantizar servicios públicos eficientes y con ello contribuya a empresas competitivas y de larga vida”. Para nuestra fortuna hoy somos testigo y parte, de una nueva forma de hacer política, hoy Claudia Pavlovich encabeza un proyecto de Estado en donde la participación ciudadana no es una frase de discurso, sino una realidad. Desde hace tres meses, por instrucciones de la Gobernadora, el secretario de Educción en Sonora, Ernesto de Lucas, inició dinámicas de trabajo con Canaco Servytur Hermosillo, y más tarde logramos involucrar a las Cámaras de Comercio de Sonora, fueron largas horas de planeación logística y estratégica; asumiendo en forma corresponsable, el llegar a un esfuerzo serio, ordenado, responsable y sobre todo transparente para realizar la entrega de uniformes escolares a la población de educación preescolar, primaria y secundaria de nuestra entidad. El esfuerzo rindió frutos y por primera vez en la historia, 10 cámaras empresariales estamos involucradas, en esta ocasión, 150 negocios del Estado estamos participando en el proceso de entrega de uniformes escolares de educación, preescolar, primaria y secundaria. Con esta nueva forma de trabajo, no sólo rescata el nivel de participación del sector comercio en este tipo de dinámicas anuales de la vida escolar de nuestros hijos, sino que nos hace partícipes de un proceso serio de reactivación económica en nuestro Estado, pues en la dinámica de entrega de un uniforme por familia, nos da la oportunidad de la segunda prenda, así como acercarle a las familias otros artículos necesarios para el regreso a clases, que van desde mochilas, calzado, cuadernos, lápices, y demás. Somos puntales al hacer público el interés de las autoridades de Sonora por reconocer e impulsar al sector comercio, servicios y turismo, que de alguna manera se considera el motor de la economía sonorense, pues genera 60 centavos de cada peso de la riqueza y más del 60% de los empleos, según consta los registros oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social. Ante ello, consideramos pertinente decirle a las autoridades y a la sociedad sonorense en general, que tengan la plena seguridad de que haremos nuestro mejor esfuerzo, que vamos a responder con trabajo y eficacia a esta convocatoria. Es importante compartir la excelente actitud y disposición del Secretario de Educación y Cultura de todo su equipo de trabajo, para realizar la capacitación de nuestro personal con el objetivo de realizar en forma exitosa esta tarea. Reiteramos nuestro compromiso de sumarnos como aliados de todo proyecto, programa o acción tendiente a rescatar el Sonora de oportunidades que siempre nos ha caracterizado. Las cámaras empresariales que integramos la Federación de Cámaras de Comercio en nuestra entidad le expresamos nuestra gratitud y compromiso a Claudia Pavlovich, la gobernadora amiga de los comerciantes de Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados