Notirrimas
Nosotros los mexicanos tenemos verdadera fobia a decir “no” lo contrario de otros pueblos como nuestros vecinos norteños que fácilmente nos sueltan un sonoro y definitivo “no” por ejemplo el pasado lunes por mañana la taza de un baño estaba tirando agua por la válvula, le pregunté a nuestro plomero de confianza que si podría venir arreglarla y me contestó: “Si como no, en un rato estoy allí” y ese rato duró hasta el viernes en la mañana cuando lo más sencillo era que me hubiera contestado: “No señor, no puedo, no tendré tiempo hasta el viernes” esto es muy común y a diario nos pasa. La pregunta es ¿por qué? ¿Se le dificulta alguno de ustedes decir “no”? Con esa pregunta inicié una sesión en un grupo de trabajo, todos contestaron con un no categórico. Empecé con una gráfica titulada “Arquitectura de un proyecto de País” dividida en tres columnas muy recargada de datos como Capas de información y servicios, Capas de infraestructura y aplicación, medición de desempeño, plataformas ideológicas, softwares diferentes, soluciones de innovación disruptiva etc., en resumen son muchos conceptos relacionados entre sí. Al terminar pregunté dos veces que si habían entendido, todos dijeron que sí. Nadie dijo no, entonces yo contesté qué bueno porque entonces ustedes me la van a explicar a mí porque yo que la hice, “no la entiendo” y por eso se las presenté para que entre todos la analicemos y la aclaremos pues es muy importante para resolver el problema que estamos tratando. El grupo era de jóvenes la mayoría “expertos” en tecnología y cuando los cuestioné del por qué habían dicho “sí entendí en vez de decir no”, contestaron que por miedo a que yo fuera a creer que no estaban lo suficientemente capacitados. ¡Esto desafortunadamente es común! En las oficinas de Gobierno y en algunas privadas cuando va uno a solicitar algo, lo trágico del sistema es que nos digan: “Venga usted el jueves de la semana entrante” y volvemos el jueves y nos dicen: “Todavía no tengo una resolución, hay que esperar” y ¿cuándo regreso? “la semana entrante” y así nos traen indefinidamente hasta que uno se cansa y desiste’ Cuando lo más sencillo y eficaz es decir solamente, “no puedo”. Una vecina tuvo un problema en la aduana con su mica, se la recogieron y ella les pidió que la dejaran pasar por unas horas para visitar a su hija, y la respuesta fue un tajante: “No puede, vuelva dentro de 10 años” ella no esperaba esa contundencia y le contestó: “Vuelvo en la mañana o en la tarde”. El oficial creyó que se estaba burlando y ella tuvo problemas para explicar que había sido una respuesta sin pensar. ¡Qué cosas pasan Mariana! Mi prima tuvo tres “buquis” por no saber decir… ¡No! Por qué mejor no hizo “mutis” ¡Se me hace que la regó!
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí