Tiempo de Negocios
En octubre del año pasado la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una iniciativa para acelerar la producción de medicamentos genéricos. El organismo empaquetó de entrada once sustancias activas para atacar enfermedades crónica degenerativas. Dichas sustancias dieron paso a 87 medicinas que en sí mismas representan igual número de nuevas opciones de competencia. Se estima que en los próximos cuatro años esas sales generarán un ahorro a la población de unos 10 mil millones de pesos. La dependencia que preside Mikel Arriola asegura que en 2011 esos genéricos ya significaron un ahorro de 20% respecto de los productos innovadores. En este 2012 se calcula que el ahorro será de 40%, en 2013 de 50% y a partir de 2014 de hasta 75%. Hay tres productos sobre las cuales la Cofepris ya tiene evidencia de un ahorro, derivado de mediciones que realiza desde el mes de octubre. Se trata de la atorvastatina, la pioglitazona y la gemcitabina. Combaten el colesterol, la diabetes y el cáncer, respectivamente. De manera conjunta las tres son causa de 50% de las muertes en nuestro País. Se espera que con la liberación de sus sustancias activas y la aparición de sus genéricos los pacientes puedan ahorrarse unos cuatro mil millones de pesos durante los próximos cuatro años. De octubre a la fecha han surgido 21 nuevas marcas mucho más económicas tan sólo para estas tres enfermedades. Conforme a lo monitoreado, las tres han producido un ahorro de 50% a sólo tres meses de su liberación. La atorvastatina representó un ahorro de 89%. Le podemos adelantar que la Cofepris ya prepara un nuevo paquete de sustancias activas a liberar. Son tres que se estima podrían anunciarse a finales de este mes o principios de febrero. Igualmente atacarán padecimientos crónico degenerativos. Arriola, que lleva escasos 10 meses al frente de la comisión, ha resultado un funcionario público realmente eficaz. En julio pasado anunció la desregulación de mil 200 dispositivos médicos que generarán un ahorro a las empresas de alrededor de dos mil 800 millones de pesos. En aquella ocasión se trató de dispositivos de nulo o bajo riesgo sanitario. La lista incluyó productos anticaspa y enjuagues bucales. Sin embargo fíjese que viene otro grupo de dispositivos médicos de altísimo valor porque implica instrumental de última tecnología. Si no sucede nada extraordinario, la próxima semana podría firmarse un acuerdo de equivalencia con Japón. Con este convenio México ya no se verá obligado a certificar los productos. Esto implicará que el paciente disponga de esos productos en 30 días y no en año y medio. El mercado de los dispositivos asciende a 10 mil millones de dólares. México importa 92% básicamente de Estados Unidos, Canadá y Japón. Los dos primeros representan 40% de esas importaciones y Japón 15%. El resto lo exporta Europa. Estamos hablando de scanners de última generación, prótesis, aparatos para medir la presión, catéteres y demás instrumental médico. Sony, Takeda, Sanyo y Olympus son algunos de los fabricantes. Brufau y Jordy Convocados por Ernst & Young para un seminario sobre cambio climático, este jueves coincidirán en Madrid el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el secretario de Energía, Jordy Herrera. Es posible que el encuentro sirva de acercamiento entre las partes de cara a lo que el consejo de Pemex en fecha reciente instruyó a su director, Juan José Suárez Coppel, en el sentido de reestablecer la comunicación con la petrolera hispana. Lo interesante es que a la reunión también fue invitado el ex presidente español, José María Aznar, muy cercano al defenestrado presidente de Sacyr, Luis del Rivero, quien acordó con Suárez Coppel buscar el control de Repsol. Pérez violenta El presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, ya dejó ver su intención de vetar la compra de 50% de Iusacell por parte de Televisa. De ser así no sólo violaría la ley por anticipar hechos de un Pleno que aún no se realiza, sino que evidenciaría su protección al binomio Telmex-Telcel, de Carlos Slim Helú, el más amenazado por la alianza de las televisoras. La votación va ser en menos de tres semanas y va creciendo la presión. Ahora que si no hay veto es altamente probable que la operación se apruebe tan condicionada que no haga sentido de negocios para los grupos de Emilio Azcárraga Jean y Ricardo Salinas Pliego. Ya se verá. Cemex puntea Va ser hasta la próxima semana cuando el Gobierno de Guerrero que encabeza Ángel Eladio Aguirre adjudique el proyecto del Metrobús de Acapulco. El tema debió salir en diciembre. Según trascendió el fallo será el 26 de enero y como la anticipamos el ganador sería Cemex, de Lorenzo Zambrano, en lo que hace a la construcción del carril confinado que en una primera etapa tendrá 14 kilómetros. El proveedor de los 27 autobuses articulados va ser Dina, del tapatío Raymundo Gómez Flores, con gran influencia en la entidad y el puerto. La inversión para construir el denominado Acabús andará por los mil 600 millones de pesos. Considérelo. Ibera a Cancún Ya le decíamos que también está en Madrid la secretaria de Turismo. Gloria Guevara se reunió ayer con el presidente de Iberia, Antonio Vázquez, quien habló de la intención de abrir este mismo año vuelos directos a Cancún. La funcionaria también estuvo con el presidente Mariano Rajoy. El Jefe de Estado se congratuló por este proyecto. Mañana Guevara sostendrá reuniones con Juan José Hidalgo, dueño de Globalia; Jesús Nuño, director de El Cortés Inglés; Adolfo Favieres, mandamás de Aldesa Turismo y Gabriel Subías, consejero de Barceló. Realtur designa Grupo Real Turismo (Realtur), de Olegario Vázquez Aldir y que dirige Eduardo Ymay designó como nuevo director de los hoteles Real Inn a Leandro Trejo, joven ejecutivo con amplia experiencia en el sector egresado de la Universidad de Cornell. Los hoteles Quinta Real seguirán estando bajo la dirección de Dominique Vanden Broeck y los hoteles Camino Real de Rosalinda González. Darío Celis es analista económico y de negocios. Correo: dariocelisestrada@gmail.com Twitter:@dariocelis
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí