Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Cerro de la Campana

Esta semana tendrá que haber noticias en el Congreso del Estado, donde todavía no han definido cómo quedará el paquete fiscal que regirá en este 2012, a pesar de los intentos de diálogo entre las distintas fracciones parlamentarias. Pero no sólo hay dudas de cómo operará el Gobierno del Estado sino los ayuntamientos, ya que, según el PAN, los gobiernos municipales no están facultados para ejercer el del 2011. Las cabezas en el Poder Legislativo sólo han explicado que el Gobierno del Estado puede operar con el presupuesto del 2011, pero no han detallado si puede cobrar ciertos impuestos. Tampoco hablaron de los ayuntamientos y el problema que enfrentan porque no se aprobaron sus presupuestos, y no tienen certeza en sus finanzas. Las diferencias entre los grupos parlamentarios por diferentes puntos provocaron que la semana pasada las sesiones extraordinarias se suspendieran, la primera el 28 de diciembre y la última el viernes 30, un día antes de que concluyera el 2011. Para los diputados del blanquiazul, urge que se convoque a una sesión extraordinaria lo antes posible para atender esa necesidad de los 72 ayuntamientos. Los legisladores del PRI, en tanto, señalan que están dispuestos al diálogo, pero hay puntos, como la desaparición de la tenencia estatal, que frenan las sesiones. Quien tiene que convocar a una sesión extraordinaria entre hoy y mañana, como lo piden los panistas, es el presidente es la Diputación Permanente, es decir, Otto Claussen Iberri, o la mayoría de la Mesa Directiva que está conformada por Gerardo Figueroa Zazueta, Óscar Manuel Madero Valencia, Jorge Antonio Valdez Villanueva y César Augusto Marcor Ramírez. Como se ha hecho costumbre, el presidente Felipe Calderón utilizó ayer las redes sociales para desear bienestar y éxito a los mexicanos en 2012. “¡Feliz año nuevo!”, escribió el titular del Ejecutivo federal en el primer mensaje que emitió en el año que inicia desde su cuenta en Twitter. Calderón deseó a los mexicanos un año de bienestar, de realizaciones y de éxito. El Presidente de la República ha privilegiado la red social Twitter para la difusión de sus mensajes en esta vía de comunicación, hasta la fecha contabiliza mil 565 tweets. Las redes sociales, llámese Twitter, Facebook o YouTube, actualmente son muy utilizadas por los políticos, pero este año será más visible ante las elecciones que se avecinan. El Instituto Federal Electoral tiene el control de los tiempos en radio y televisión, pero en las redes sociales no. Hoy en día, alrededor de 30 millones de mexicanos son usuarios de Internet. De ellos, 61% ingresa al menos a una red social. Las más frecuentadas son Facebook, YouTube y Twitter. Entre 2010 y 2011, el Gobierno estatal, a través del Consejo para la Promoción Económica de Sonora (Copreson), hizo acciones para concretar inversiones con empresarios nacionales y extranjeros por el orden de los 354.9 millones de dólares, por lo que es una buena noticia entre muchas malas. Nada más el año pasado se tuvieron 31 proyectos de inversión extranjera directa en la entidad, con una derrama económica por 237.9 millones de dólares. Dichos proyectos empresariales han propiciado la generación de 5 mil 042 nuevos empleos, es decir, forman parte de los más de 30 mil cargos que se registraron el año pasado. Cabe recordar que durante 2010, el Copreson gestionó inversiones por 117.4 millones de dólares. Y en más datos: De los 31 proyectos consolidados en 2011, 17 son de empresas ya establecidas que expandieron sus operaciones. Mañana regresarán clases los estudiantes de educación básica de Sonora, tras concluir el periodo vacacional de invierno y como lo marca el Calendario Escolar. Desde hoy las ciudades empezarán a tomar color de nuevo, aunque funcionarios estatales y municipales llegarán a sus oficinas en el transcurso de la semana. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Educación y Cultura, son 633 mil 334 alumnos los que se tendrán que presentar, quienes serán atendidos por 25 mil 223 docentes. Personal de apoyo y administrativo deberán presentarse a laborar en las 4 mil 610 escuelas de preescolar, primaria y secundaria, en el horario de invierno aún vigente, o sea, media hora más tarde de lo acostumbrado. El periodo vacacional inició el 19 de diciembre pasado, tal como lo marca el artículo 28 de la Ley 40 del Servicio Civil para el Estado de Sonora y de los acuerdos celebrados el 12 de julio de 1996 por SEC-SNTE.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados