Notirrimas
El pasado miércoles 15, el PAN celebró sus 72 años de haber sido fundado por el chihuahuense Manuel Gómez Morín encabezando a un grupo de notables intelectuales entre ellos al tapatío Efraín González Luna, Roberto Cossío y Cosío, Juan Landerreche Obregón, Daniel Kuri, Juan José Páramo Castro, Bernardo Ponce y Carlos Ramírez Zetina. Plutarco Elías Calles, el 4 de marzo de 1929, fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR, abuelo del PRI) como un partido de Estado para establecer un acercamiento con la Iglesia y terminar con los conflictos religiosos que tanto daño causaron al País. El general Cárdenas reestructuró el PNR y lo dividió en 4 sectores: Obrero, campesino, burocracia y militar y en marzo de 1938 fue bautizado como Partido de la Revolución Mexicana (PRM, el papá del PRI). La fuerza del PRM eran los obreros, con la ley electoral aprobada, los delegados del partido decidieron disolver el PRM, y el 18 de enero de 1946, formaron el nuevo Partido Revolucionario Institucional (PRI). Así nos queda claro que como el PAN se fundó el 15 de septiembre de 1939, es el partido político más antiguo y le llevó 61 años de batalla para llegar a la Presidencia. Los fundadores eran hombres de ideas muy claras y sabían perfectamente la necesidad de contar con un partido permanente y diferente al “oficial”. Manuel Gómez Morín estudió licenciatura en Derecho en la UNAM y fue el rector número 19 de la misma de 1933 a 1934. Otro fundador distinguido del PAN lo fue el licenciado Efraín González Luna, licenciado en Derecho de la Escuela Libre de Jurisprudencia de la Universidad de Guadalajara, fue autor de gran cantidad de ensayos y libros, profesor, traductor de francés y asesor de bastantes funcionarios públicos como gobernadores, secretarios, legisladores. Fue presidente de la Comisión Redactora de los Principios de Acción Nacional y en 1952 fue el primer candidato del PAN a la Presidencia de la República, en donde le reconocieron 285,555 votos. (7.82% del sufragio). La pregunta obligada es: ¿Estarían de acuerdo estos grandes pensadores si conocieran cómo se ha transformado su partido estando en el poder? Podría hacerse un ejercicio contestando esa pregunta, Tal vez se podría encontrar… ¡De la madeja la punta! Correo electrónico: ayaxalba@hotmail.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí