Cerro de la campana
La violencia del narcotráfico vuelve a hacerse presente en Sonora y más específicamente en Hermosillo. Ayer en la mañana, dos personas presuntamente ligadas al “narco”, según el procurador Miguel Ángel Cortés Ibarra, fueron acribilladas y una de ellas murió, en hechos ocurridos en las calles General Piña y Juan José Aguirre, en la colonia Balderrama. Los acribillados viajaban en un Malibú cuando fueron bloqueados por otros dos automóviles, descendiendo de uno de ellos dos pistoleros que los balearon y posteriormente se dieron a la fuga deshaciéndose de las armas que utilizaron. La persona que murió, de nombre Carlos Maldonado Gastélum, de 47 años, recibió alrededor de diez impactos de bala en la región del tórax, abdomen y brazos, mientras el copiloto Álvaro Guadalupe Rascón Zepeda, de 54 años, resultó con una herida en el brazo izquierdo y rozón en la tetilla del mismo lado. Este último fue trasladado a un hospital privado y sus heridas no ponen en riesgo su vida. Para el procurador Miguel Ángel Cortés no hay duda de que se trata de un ajuste de cuentas entre narcotraficantes, porque la persona fallecida que fue contra quien se concentró el ataque, tenía una orden de aprehensión por delito federal, por aportación de recursos al narcotráfico y posesión de armas prohibidas, además de que estuvo detenido por dos años en Estados Unidos, por un delito de naturaleza federal. Cortés Ibarra explicó que la orden de aprehensión contra el hoy occiso se libró por hechos ocurridos en Agua Prieta, en una confiscación de más de una tonelada de mariguana, donde surgió su nombre y al parecer aportó recursos en esta acción. Con todo y que la Secretaría de la Defensa Nacional y la misma Procuraduría General de la República han señalado públicamente que Sonora es una de las entidades donde operan los cárteles de los Arellano Félix y de los Carrillo Fuentes, Cortés Ibarra considera que por haber ocurrido este ajuste de cuentas ayer no significa que exista delincuencia organizada en Sonora. Pero hay otros incidentes violentos ligados al narcotráfico ocurridos en años recientes en Sonora, y varios de ellos ocurrieron precisamente en Hermosillo. Simplemente hay que recordar que en febrero de 1999, en la habitación de un hospital privado donde convalecía de una operación, fue ejecutado Rodolfo López Amavizca junto con su guardaespaldas Natividad Villegas, por un comando fuertemente armado de supuestos judiciales que sometió a los guardias del nosocomio y llegó hasta la habitación de “El Zurdo”. Ese mismo año, pero en abril, en pleno día y en el Periférico Sur, fueron masacrados tres miembros de una familia, Isaac Enríquez Rosas, José Isaac y Luis Clemente Enríquez Miranda. Luego, en el 2000, dos abogados hermosillenses que llevaron la defensa de narcotraficantes fueron acribillados también, ellos eran Francisco Alatorre Urtuzuástegui y Francisco López Ibarra. Y así ha habido muchos otros incidentes violentos, graves, relacionados con el “narco”, así que sólo es cuestión de reconocer nada más lo que para los ciudadanos es un hecho, que operan bandas organizadas en Sonora. ******* Son un cáncer en la sociedad, los carros “chuecos” siguen transitando impunemente por las calles de los municipios sonorenses y las autoridades no hacen nada. Las secretarías de Hacienda y de Finanzas anunciaron en enero de este año con bombo y platillo el inicio del Operativo para Decomisar Autos de Procedencia Extranjera internados ilegalmente en el país, pero sólo resultó una pantalla para decir que estaban haciendo algo. Lo que fue visto con buenos ojos por la industria automotriz local y por la población simplemente fue una burla de las autoridades pues los “chocolate” siguen libres. Ahora las organizaciones se están aprovechando de eso con miras a una nueva legalización de vehículos extranjeros, cosa que si no le ponen atención se convertirá en un problema sin fin. Las autoridades estatales, municipales y federales tienen que ponerse de acuerdo y hacer algo ya porque los únicos perjudicados con esto son los ciudadanos que desesperados hacen lo que sea para obtener un vehículo legal. Habrá que ver qué está pasando en la frontera de Sonora porque cada día se ven más “chuecos” circulando libremente sin una piedra en su camino. Pero lo más grave es que existe una organización, a nivel nacional, que actualmente afilia vehículos de procedencia extranjera, tiene publicidad en la radio y nadie los detiene. ******* Alguien está detrás de la líder Bárbara Gutiérrez de Urías, quien hoy cumple una semana en huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno, pues por años encabezó invasión tras invasión sin que nadie le hiciera nada. El pasado 21 de marzo fue detenida por la Policía Judicial del Estado al tener en su contra una orden de aprehensión girada por el Juzgado Tercero del Ramo Penal desde 1999. ¿Por qué no era arrestada si llevó a otras personas a terrenos que no eran de ella en el 2000 y 2001?, ¿quién está o estaba detrás de ella? Fueron años de impunidad, pero no nada más de Gutiérrez de Urías, sino de otros como Carmen Ahumada viuda de Olivas, Andrés Nares, Jesús Trasviña Palomares, Rosa Alejandra Gálvez. También Josué Torres Ramírez, Ernesto Madrid Antúnez y Óscar Medina Díaz, este último actualmente regidor por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). La necesidad de los habitantes de esta capital es aprovechada por los líderes sociales, quienes muestran interés porque lo consideran un buen negocio. En una averiguación previa de la Procuraduría General de Justicia la líder Bárbara Gutiérrez aparece como quien cobraba a los que colocaba en los solares, fueron cantidades que van desde los 100 y hasta los 2 mil pesos. Será interesante saber cómo terminan las investigaciones de los ministerios públicos sobre las denuncias que se tienen de propietarios de terrenos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí