Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Cerro de la Campana

Fuerte inconformidad es la que se cargan no pocos funcionarios de tercero y cuarto nivel, es decir de directores de área para abajo, pues en el programa de racionamiento del gasto corriente aplicado por la Secretaría de Planeación del Desarrollo y Gasto Público los recortes no son parejos. Los comentarios son en el sentido de que mientras a muchos les cancelaron los servicios de celulares y hasta beepers, además de disminuirles drásticamente apoyos en viáticos y pago de horas extras, de subsecretarios para arriba la situación de bonanza sigue igual, es decir, todos con sus celulares, incluidos los de sus esposas en algunos casos, así como el pago de comidas y demás gastos no precisamente muy relacionados con su función, pero eso sí, todo con cargo al Gobierno del Estado. Es decir, afirman quienes sí han resultado afectados, que las declaraciones del titular de Planeación del Desarrollo y Gasto Público, Alfonso Molina Ruibal, son pura "piña", tanto que realmente el ahorro pretendido no ha sido posible, más o menos un 40% de lo que venían gastando en este tipo de rubros, pues lo que se ahorran con quitarles algunos servicios a la raza, lo gastan con sus excesos quienes están dentro de esa casta privilegiada del gabinete estatal, así que sigue siendo la misma gata nada más que revolcada. ******* Sigue de amor la llama entre la dirigencia perredista y el Gobernador del Estado, al grado de que ya los "mandamases" del partido del sol azteca tienen preparado un documento oficial donde avalan la imperiosa necesidad de hacer realidad el proyecto sexenal de Armando López Nogales, es decir, la propuesta de la planta desaladora de agua para Hermosillo. Encarrilados ya como están en su posición de partido "bisagra", que lo mismo puede respaldar una postura del Gobierno del Estado y priísta, o bien decidirse por respaldar a Acción Nacional, pero condicionando a cambio algún beneficio específico para la causa perredista, la cúpula del PRD en Sonora pretende sacar raja al máximo y por lo visto al costo que sea. No es producto de la casualidad, por supuesto, que ahora salga el alcalde de Empalme, Reynaldo Rodríguez Ortiz, con la peregrina declaración de que los empalmenses estarían encantados de poder contar con una planta desaladora, como si ya esta postura la hubiera consultado abiertamente con sus gobernados. De antemano sabe Rodríguez Ortiz que cuenta con el respaldo de la dirigencia priísta del ferrocarrilero municipio para gestionar la instalación de una desaladora en esa región, pues de alguna forma sería como avalar el proyecto que en esta capital ha sido duramente cuestionado, y eso es lo que pide López Nogales para poder argumentar que la negativa de las autoridades hermosillenses es por una línea partidista, dado que los perredistas, conscientes como son, sí avalan un proyecto de esta magnitud sin importar que el procedimiento para concretarlo esté plagado de irregularidades. Así pues, habría que irle pidiendo a Cervando Flores Castelo, dirigente del partido del sol azteca en la entidad, que no haga más largo el cuento y que de una vez presente a los medios el documento donde respaldan a López Nogales y rechazan las alternativas expuestas por el alcalde capitalino, Francisco Búrquez Valenzuela, pues en estos términos ha sido negociado algo bueno para los perredistas en un futuro, quizás incluso un posible y sorprendentemente resurgimiento del perredismo en la región Sur de la entidad, como cuando lograron hacerlo bajo el patrocinio del ahora ex gobernador Manlio Fabio Beltrones Rivera. También cabría recordar que es precisamente uno de los artífices del crecimiento ficticio del PRD en Sonora en las elecciones de 1997, quien ahora despacha como asesor de lujo del Gobernador, con sueldo superior a los 80 mil pesos mensuales, y nos referimos claro está al ex secretario de Gobierno, Roberto Sánchez Cerezo, así que por ahí puede ir la pitcheada, porque como luego dicen, que un viejo amor, ni se olvida ni se deja. ******* En los municipios de Guaymas y Empalme, los "narcos" urbanos ahora operan como "madrinas" en las labores de la Policía Judicial Federal, en el día "trabajan" en los retenes y por la noche se dedican a vender droga, caso concreto el de un tipo que lo apodan el "Borrego". A pesar de que el agente del Ministerio Público Federal, Ezequiel Gómez Clark, ha asegurado que no hay "madrinas", sí los hay y la misma comunidad los identifica. Algo está pasando en la Delegación de la PGR en el puerto, pues acaban de dejar en libertad al dirigente de la Unión de Operadores de Autotransportes de Sonora, José María Casanova Valle. El expediente emitido por la representación social federal al Juzgado Penal no reunía los suficientes argumentos, además de que no llevaba carga de tal manera que logró su libertad el dirigente transportista, a quien sus propios agremiados lo han señalado como tirador de droga. A José María lo detuvo la Policía Preventiva, a bordo de un trailer inhalando "cristal" y en posesión de varios paquetes de la misma droga y pastillas. Todos los ciudadanos guaymenses se quejan de las atrocidades que cometen los agentes antidrogas y sobre todo de sus llamados "estibadores". Ciertamente no hay tantos elementos efectivos para las tareas contra el narcotráfico, pero la PGR debe ser congruente con lo que expone a la opinión pública. ¿De los "arreglos" del Comandante y el Agente del Ministerio Público Federal, sabrá el delegado en Sonora de la PGR, Ernesto García Guerrero? Es de sobra sabido que los fuertes decomisos los han hecho la Armada de México, el Ejército Mexicano y las policías municipales de Empalme y Guaymas. Pero eso sí los representantes de la PGR en esa plaza se lucen a toda velocidad por la avenida Serdán como si fueran en alguna persecución.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados