Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas / notamigracion

Los "guateros"

Así como en la zona rural hay muchas historias de vaqueros, así también por rumbos de Guaymas las hay, pero en este caso de "guateros" de camarón y saqueadores de caguamas. Para mayor seña, las autoridades federales, con excepción de Profepa que jamás ha hecho nada al respecto, bien podrían darse una vueltecita por el campo pesquero La Manga, situado a escasos kilómetros de San Carlos Nuevo Guaymas, rumbo al Norte, donde un grupo de hombres de mar hace su agosto en pleno julio comercializando camarón con talla de exportación a 200 pesos el kilogramo, ello no obstante la veda todavía vigente, mientras que el kilo de caguama lo ofrecen a 120 pesos, esto a pesar de ser una especie protegida por una ley federal de protección al ambiente y al equilibrio ecológico. En el área de Guaymas, Empalme y San Carlos Nuevo Guaymas es un secreto a voces que el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas "Luis Donaldo Colosio", Raúl Sánchez Fourcade, está detrás del problema de los "guateros", pero extrañamente ni el delegado estatal de Profepa, Jorge Ramón Morachis López, ni el representante de esta dependencia en Guaymas, Héctor Fierros, han hecho nada para investigar este asunto. La situación obviamente tiene bastante molestos a los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canaipes), cuyo titular en la entidad es Salvador Lizárraga, por lo cual mañana lunes saldrá hacia la ciudad de México una comitiva de ellos para entrevistarse con el director general de Profepa, Mariano Azuela de la Torre y si es posible hasta con la mera mera de Semarnap, Julia Carabias Lillo, para exigir el cese inmediato de Morachis López y su equipo de colaboradores. Otra de las irregularidades cometidas por don Jorge Ramón, es que no ha convocado, y por lo visto ya no lo hará, a la conformación del comité de vigilancia del camarón, que es quien está pendiente del respeto a la veda del crustáceo, misma que será levantada a finales de agosto o principios de septiembre, aunque para entonces los "guateros" habrán mermado de gran forma la producción de quienes sí cumplen la ley. Un detalle adicional es que en Bahía de Kino, el representante de Pesca, Hermenegildo Ramírez, nada hace por evitar la explotación irracional e ilegal del erizo y del pepino de mar, especies protegidas y que sin embargo compradores orientales adquieren con cualquier panguero, pues dicho producto es un manjar para los orientales, sobre todo para quienes le confieren poderes afrodisiacos. ******* El tema del Renave empieza a levantar polvareda y ya hasta una Cámara de Comercio de Baja California ha solicitado un amparo contra este nuevo impuesto disfrazado. Y es que si la intención es presuntamente identificar mejor a los vehículos para cuestiones de recuperación en caso de robados, entonces ¿por qué mejor este concepto no lo pagan las compañías aseguradoras? El procedimiento para quien tiene la desgracia de que le roben su automóvil y lo tenía asegurado, es precisamente que la compañía restituya el monto del valor de la unidad, menos el deducible, pero, ¿qué después, cuando ese vehículo es recuperado a los seis meses o dos años?, la respuesta es que esta unidad es entregada a la empresa aseguradora. Entonces, ¿por qué no son las aseguradoras quienes deban pagar el Renave? ******* Cómo da vueltas el mundo. Seguramente eso han de estar diciendo todos los que criticaron y tacharon de lo peor a Alfonso Durazo Montaño, -hoy en los cuernos de la luna como secretario particular de Vicente Fox-, cuando decidió renunciar al PRI para apoyar la campaña del hoy Presidente electo. Ejemplos hay muchos y que por cierto ahora se andan dando golpes de pecho y diciendo que son sus amigos y compadres. A uno de ellos, Antonio Astiazarán Gutiérrez, secretario particular de Armando López Nogales, bien le puede quedar el saco pues de buena fuente se supo que en más de diez ocasiones ha intentado comunicarse con el bavispense, pero nada, éste no se ha dignado recibirle las llamadas. Y es que precisamente el distanciamiento con el ex Secretario particular de Luis Donaldo Colosio lo propició Astiazarán, a raíz de que Durazo escribió hace tiempo un artículo muy duro donde criticaba al gobierno de Armando López Nogales diciendo que en Sonora no pasaba nada, lo cual generó la ira del mandatario y por ende, "El Toñito" decidió alinearse y de ahí el alejamiento. Pero ahora es diferente, Astiazarán pretende tender puentes a través de Alfonso Durazo, de quien fue Secretario particular cuando aquél fungía como director de Comunicación Social en la Secretaría de Gobernación -en tiempos de Esteban Moctezuma Barragán-, pero lo fue gracias a que uno que sí es de los pocos amigos de Durazo, Carlos Benito Astiazarán, le recomendó a éste a su sobrino para que trabajara con él, así de simple. Sólo ocho meses o un poquito más trabajaron juntos Alfonso y Antonio, y aunque fue poco tiempo, había buena relación, pero al parecer eso ya es cosa del pasado. Así es que los que ahora se dicen "amigos" y "compadres" de Durazo Montaño se cuentan por montones, sólo que a éste le sobran dedos de la mano para decir cuáles son los de a de veras.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados