De Política y Cosas Peores
Doña Tebaida Tridua leyó el cuento que sigue y sufrió un ataque de tarestesia en el antifonario. Traducido a términos profanos eso significa que se le durmieron las pompas. Extraño relato debe ser el que produce tan singular efecto. Ciertamente habíamos oído hablar de la glutitis, inflamación de la parte posterior, pero la tarestesia rara vez aparece mencionada en los manuales técnicos. ¿Cómo se llama la historia que provocó ese raro mal a la señora Tridua? Se llama "Deep in the Heart of Texas". Hela aquí... Un vaquero texano viajó a Nueva York, y en el bar del hotel entabló trato con una dama que se mostró bien dispuesta a recibir las atenciones del sureño. Le invitó él una copa. "-De lo que usted quiera; no se mida", ofreció con ruda munificencia. La mujer aceptó la invitación. Pidió de lo más caro, y doble, y a fin de corresponder a la atención elogió el gran sombrero que el texano lucía con orgullo, uno de esos muy altos que se conocen como "de 10 galones". "-Qué gran sombrero llevas" -le dijo. "-Señora -respondió el tipo con ufanía-, en Texas todo es muy grande, enorme". Poco después la mujer encomió las botas del vaquero. "-Qué botas tan grandes" -comentó. "-Señora -volvió a decir el texano-, en Texas todo es muy grande, enorme". Haré corta la historia (así podré contar otra): Una copa condujo a otra, y una cosa a la siguiente. Poco después ya estaban los dos en el cuarto del vaquero. A invitación de la mujer él procedió a aligerar su ropa. Lo mira ella y exclama con admiración: "-¡Qué grande eres!". "-Señora -repite con jactancia el individuo-, ya le dije que en Texas todo es muy grande, enorme". Comienzan las acciones. Y apenas habían comenzado cuando el vaquero le pregunta a la mujer: "-De qué parte de Texas me dijiste que eres?"... No le entendí. Ciertamente el territorio de Texas es muy grande. Lo digo yo, que no soy dado a las adulaciones. Mide 268,601 millas cuadradas. Es más grande incluso que Saltillo, lo reconozco sin pesar. Pero ¿qué relación hay entre el tamaño de Texas (capital, Austin; lema "Friendship"; nombre simbólico: "Lone Star State"; ave emblemática: El ruiseñor; flor: Bluebonnet; árbol: Nogal; canción: "Texas, our Texas"; artistas famosos: Mary Martin, Carol Burnett, Farrah Fawcett, Tommy Lee Jones, Janis Joplin, Sissy Spacek; población, 19,828,961 hasta el momento en que escribo estas líneas), ¿qué relación hay, repito, entre el tamaño de Texas y la mujer del cuento? Se me escapa esa vinculación. ¡Ah, los arcanos del mundo y de la vida! Y lo peor es que tampoco me sé la fórmula para sacar el interés compuesto... Los consejos que se piden los ilumina Dios, y los que se dan sin ser pedidos los inspira el diablo. A este segundo género pertenece el consejo que ahora doy a Roberto Madrazo Pintado para el caso de que no gane la elección del próximo domingo. El consejo es el siguiente: No haga nada. Apechugue; pase el amargo trago, y nada más. No diga que la elección estuvo amañada, porque lo acusaran de estar respirando por la herida. No renuncie al PRI, porque ningún partido -de los grandes, al menos- lo admitirá en su seno. No diga que formará su propia organización, pues no tiene la fuerza de imagen que se necesita para encabezar una corriente política distinta y nueva. Ejerza la antigua disciplina estilo PRI, cuyas reglas del juego aceptó cuando lo favorecieron. Y si Madrazo quiere dar madrazos, déle un madrazo a Madrazo... El marido se quejaba de la conducta sexual de su mujer. "-Nunca me dices si quedaste satisfecha después de hacer el amor" -le dice. Replica ella: "-Cuando quedo satisfecha tú no estás aquí"... FIN. Catón Licenciado en Derecho, en Pedagogía y en Literatura y Letras Españolas; cronista de Saltillo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí