Ciudad Obregón: En el olvido el “Héroe de la Plaza Tutuli”
Rosendo Arrayales Terán, activista social, manifestó que es lamentable que la memoria de este joven haya dejado de honrarse, y que las nuevas generaciones desconozcan su noble acción.

CIUDAD OBREGÓN, Sonora.-Hoy en día poco se habla entre los cajemenses del joven Francisco Javier Armenta Cota, quien falleciera en agosto de 1997 tras salvar a once personas del trágico incendio del supermercado Plaza Tutuli y que fuera nombrado en su momento un héroe ciudadano.
El pasado viernes se cumplieron 25 años de este hecho, que en administraciones anteriores era recordado con una ceremonia especial, que incluía el izamiento a media asta de la bandera mexicana en memoria de Francisco y de las demás personas que fallecieron en ese lugar.
Te puede interesar: “Mi hijo es un héroe”; Papá de menor fallecido en canal bajo
Rosendo Arrayales Terán, activista social, manifestó que es lamentable que la memoria de este joven haya dejado de honrarse, y que las nuevas generaciones desconozcan su noble acción.
No les interesa, no se qué sucede, pero vale la pena recordarle a la sociedad que el héroe de la Tutuli tiene dos méritos, que fue declarado cajemense distinguido también, que fue alguien importante, que los jóvenes y niños sepan que hay gente en nuestra sociedad que da la vida por los demás, que arriesga y son ejemplos que debemos estar recordando”, comentó.
Resaltó que pese a que hubo acuerdos en administraciones pasadas para realizar diversas actividades, como incluir una fecha en el calendario cívico municipal, darle a una calle su nombre, entre otras, en memoria de este joven, pero que nunca se han llevado a cabo.
Cabe recordar que aquel trágico día el hoy finado ya había salido del lugar donde se encontraba realizando compras y al percatarse del incendio y de que su hermana Martha no estaba con él, se regresó a buscarla poniéndola a salvo, para después volver a ayudar a más personas.
Te puede interesar: Como un héroe recordarán a José Manuel, quien intentó salvar a mujer en Laguna del Náinari
A diez días del incendio él falleció debido a la intoxicación que sufrió con el humo intenso y por las delicadas quemaduras, sumándose a la lista de 9 víctimas de ese lamentable hecho.
Tras su hazaña, cabildo municipal acordó que el andador del parque lineal de la Laguna del Náinari llevara su nombre, sin embargo, está acción nunca se concretó y ese lugar sigue nombrándose prolongación Guerrero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí