Cámaras empresariales piden cumplir la Ley de Protección Civil en Cajeme
En el municipio fueron cerrados 303 negocios

CIUDAD OBREGÓN. 19 DE NOVIEMBRE DE 2025.- Las cámaras comerciales, empresariales y restauranteras de Cajeme hicieron un llamado a todos los sectores para cumplir con la Ley de Protección Civil, con el fin de evitar nuevos cierres y prevenir tragedias como la registrada en Waldos Hermosillo.
Gustavo Cárdenas García, presidente de Canaco, manifestó que están de acuerdo con la intensificación de las revisiones por parte de Protección Civil, aunque reiteró la necesidad de que se otorguen facilidades para realizar adecuaciones antes de llegar al cierre total de los establecimientos.
Recordó que días atrás sostuvieron una reunión con la dependencia, en la que se abordaron temas relacionados con prórrogas y criterios para otorgar tiempo a los negocios cuando las fallas no representen un riesgo grave para la integridad de usuarios y trabajadores.
Necesitamos salvaguardar la vida sin importar los gastos que se tengan que hacer o invertir. Cuando la anomalía no cause un daño inminente en las personas, que se les señale qué es y se les dé 10 o 15 días para reparar sin cierre; y si es inminente, que sí cierre de inmediato”, resaltó.
Comentó que el cierre de Mercajeme se debió a la falta de reportes estructurales, obstrucción de espacios comunes y otros detalles que derivaron en pérdidas de ventas durante casi tres días, afectando principalmente a las carnicerías, situación que dijo debe prevenirse mediante el cumplimiento de las obligaciones por parte de los propietarios.
En las últimas semanas, señaló, en el municipio fueron cerrados 303 negocios: 53 en el primer cuadro de la ciudad y el resto en Mercajeme.
Entre las principales causas se encuentran la falta de señalamientos, extintores, salidas de emergencia, fallas en instalaciones eléctricas y la ausencia de un plan interno de Protección Civil.
Actualmente, agregó, aún faltan alrededor de 16 comercios por reabrir, debido a que no han realizado las adecuaciones necesarias.
El dirigente hizo un llamado a todos los gremios a acatar la ley y regularizarse en caso de tener algún requerimiento pendiente.
Añadió que en las próximas semanas iniciarán capacitaciones sobre el uso de extintores y gestión de riesgos, de acuerdo con el giro de cada establecimiento, para fortalecer la preparación en materia de seguridad.
En la rueda de prensa estuvieron presentes representantes de Canirac, Canacintra, Cajeme Cómo Vamos y Coparmex.
Tal vez te interese: Realizan hasta 25 esterilizaciones diarias en quirófano móvil de Salud
Tal vez te interese: Sheinbaum reitera la necesidad de que se reabra la frontera de EEUU al ganado mexicano antes de finalizar la construcción de la planta de mosca estéril: “Es el objetivo”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados